CAF y CCLATAM firman alianza para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina

Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Centro para la Convergencia de América Latina (CCLATAM) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) durante el Latam Digital Summit 2025. Este acuerdo busca fortalecer el desarrollo sostenible, la integración regional y el fortalecimiento institucional en la región.

El convenio establece una colaboración en áreas clave como investigación de políticas, innovación, desarrollo empresarial y promoción cultural. Ambas organizaciones trabajarán en iniciativas conjuntas para fomentar el diálogo, respaldar la formulación de políticas basadas en evidencia y mejorar las oportunidades económicas. Además, la alianza se enfocará en el fortalecimiento institucional, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades mediante proyectos piloto, programas de formación y foros de alto impacto.

Uno de los ejes de la asociación será el papel de la cultura y las industrias creativas en la promoción del crecimiento sostenible y la cohesión social. CAF y CCLATAM desarrollarán programas conjuntos en sectores estratégicos, impulsarán la toma de decisiones basada en datos y promoverán el intercambio de mejores prácticas. La estrategia también incluye una fuerte presencia comunicacional para visibilizar las iniciativas y ampliar su impacto en la región. A través de eventos culturales, exposiciones y actividades artísticas, la colaboración buscará reforzar la identidad y diversidad regional al tiempo que impulsa el progreso económico y social.

Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF, destacó la importancia de esta alianza: “Esta colaboración representa un paso fundamental en nuestra misión de impulsar la transformación sostenible en América Latina. Al combinar nuestra experiencia y recursos, podemos desarrollar soluciones de alto impacto que beneficien a toda la región”.

Por su parte, Piero Bonadeo, Presidente de CCLATAM, subrayó el papel de la tecnología y la innovación en el acuerdo: “Explorando nuevas oportunidades para desarrollar iniciativas que aprovechen la tecnología, podemos potenciar el desarrollo socioeconómico y generar caminos para la innovación que beneficien a las comunidades en toda la región”.

Related Posts

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

El caso que prometía sacudir los cimientos del poder político en Ecuador finalmente tuvo sentencia. El exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario de la Reconstrucción, Carlos Bernal, fueron condenados a…

Read more

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Una vez más, el sistema operativo del Banco Pichincha decidió tomarse el día libre. Este lunes, miles de usuarios en todo el país reportaron fallas en la banca virtual, la…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

  • junio 30, 2025
  • 82 views
Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

  • junio 30, 2025
  • 214 views
Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

  • junio 27, 2025
  • 165 views
Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

El fútbol sudamericano también “juega” online

  • junio 27, 2025
  • 65 views
El fútbol sudamericano también “juega” online

Capturan a alias ‘Fito’, líder de Los Choneros

  • junio 26, 2025
  • 89 views
Capturan a alias ‘Fito’, líder de Los Choneros

Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

  • junio 25, 2025
  • 85 views
Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave