CAF y CCLATAM firman alianza para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina

Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Centro para la Convergencia de América Latina (CCLATAM) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) durante el Latam Digital Summit 2025. Este acuerdo busca fortalecer el desarrollo sostenible, la integración regional y el fortalecimiento institucional en la región.

El convenio establece una colaboración en áreas clave como investigación de políticas, innovación, desarrollo empresarial y promoción cultural. Ambas organizaciones trabajarán en iniciativas conjuntas para fomentar el diálogo, respaldar la formulación de políticas basadas en evidencia y mejorar las oportunidades económicas. Además, la alianza se enfocará en el fortalecimiento institucional, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades mediante proyectos piloto, programas de formación y foros de alto impacto.

Uno de los ejes de la asociación será el papel de la cultura y las industrias creativas en la promoción del crecimiento sostenible y la cohesión social. CAF y CCLATAM desarrollarán programas conjuntos en sectores estratégicos, impulsarán la toma de decisiones basada en datos y promoverán el intercambio de mejores prácticas. La estrategia también incluye una fuerte presencia comunicacional para visibilizar las iniciativas y ampliar su impacto en la región. A través de eventos culturales, exposiciones y actividades artísticas, la colaboración buscará reforzar la identidad y diversidad regional al tiempo que impulsa el progreso económico y social.

Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF, destacó la importancia de esta alianza: “Esta colaboración representa un paso fundamental en nuestra misión de impulsar la transformación sostenible en América Latina. Al combinar nuestra experiencia y recursos, podemos desarrollar soluciones de alto impacto que beneficien a toda la región”.

Por su parte, Piero Bonadeo, Presidente de CCLATAM, subrayó el papel de la tecnología y la innovación en el acuerdo: “Explorando nuevas oportunidades para desarrollar iniciativas que aprovechen la tecnología, podemos potenciar el desarrollo socioeconómico y generar caminos para la innovación que beneficien a las comunidades en toda la región”.

Related Posts

Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

Un juez de la Unidad Judicial Valdivia, en Guayaquil, negó el pedido de sustitución de prisión preventiva para los militares procesados por la presunta desaparición forzada de cuatro menores en el sector de Las Malvinas.

Read more

Ecuador construye nuevo Museo Nacional

Un santuario para preservar la identidad, la memoria, el patrimonio y la cultura se construirá en Quito.

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

TCE aplaza decisión sobre sanción contra Verónica Abad

  • marzo 22, 2025
  • 6 views
TCE aplaza decisión sobre sanción contra Verónica Abad

Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

  • marzo 22, 2025
  • 4 views
Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

Ecuador vence a Venezuela y se consolida en zona de clasificación al Mundial 2026

  • marzo 22, 2025
  • 5 views
Ecuador vence a Venezuela y se consolida en zona de clasificación al Mundial 2026

Ecuador construye nuevo Museo Nacional

  • marzo 22, 2025
  • 7 views
Ecuador construye nuevo Museo Nacional

Recuperan el primer cuerpo de los desaparecidos tras colapso del puente de Daule

  • marzo 21, 2025
  • 6 views
Recuperan el primer cuerpo de los desaparecidos tras colapso del puente de Daule

El derrame de petróleo en Esmeraldas fue ‘sabotaje’ según el Gobierno

  • marzo 21, 2025
  • 6 views
El derrame de petróleo en Esmeraldas fue ‘sabotaje’ según el Gobierno