¿Misiles rusos en América Latina? Rusia agita el tablero nuclear con amenazas y aliados sorpresa

Mientras el mundo sigue en vilo por las tensiones nucleares entre Rusia y Occidente, los propagandistas del Kremlin no se quedaron atrás y sacaron la artillería pesada… al menos en palabras. Según Evgeny Popov, una figura recurrente en la televisión rusa, países de América Latina, como México, podrían albergar misiles de largo alcance capaces de atacar objetivos en Estados Unidos.

Desde Kyiv, el enfoque ha sido claro: atacar territorio ruso con la ayuda de misiles de largo alcance estadounidenses aprobados recientemente por Washington. Eso sí, con la salvedad de no golpear directamente Moscú ni edificios gubernamentales, porque la Casa Blanca quiere jugar a la guerra, pero con ciertas «reglas».

Putin, por su parte, se puso serio y ajustó su doctrina nuclear, reduciendo el umbral para un ataque atómico. Es decir, ahora cualquier agresión convencional que represente una «amenaza existencial» podría desencadenar una respuesta nuclear. Porque, claro, nada dice «diplomacia» como un posible apocalipsis global.

En un giro retórico dramático, Popov presentó un mapa de «jurisdicciones amigas» de Rusia, con aliados tan inesperados como México, Nicaragua y Serbia. ¿Ya estamos construyendo búnkeres o aún es temprano? La esposa de Popov, Olga Skabeeva, no se quedó atrás y desde el Foro Económico Internacional de San Petersburgo sugirió que Moscú podría responder de forma «asimétrica», lanzando misiles desde países como Venezuela o Corea del Norte. Un cóctel explosivo que combina diplomacia creativa con amenazas de manual.

Mientras tanto, Rusia acusó a Ucrania de lanzar seis misiles ATACMS contra una base militar en Briansk, logrando destruir cinco (según ellos) y dejando uno dañado. Eso sí, los nervios en Moscú no se esconden. Los rumores de un apocalipsis nuclear suenan cada vez más cerca, con Rusia y EE. UU. controlando el 88% de las ojivas nucleares del mundo.

Por ahora, seguimos en el mismo juego de siempre: amenazas de misiles, mapas de amigos y discursos incendiarios. ¿El fin del mundo será televisado? Si Rusia y EE. UU. siguen así, parece que sí.

Related Posts

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

Periodismo Ecuador — En Quito, otra familia vive la angustia que, lamentablemente, ya se ha vuelto demasiado común en el país. Doménica Jhoset Quel Vaso, una adolescente de 16 años,…

Read more

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Muchos dicen que votarán NO como rechazo al autoritarismo, la corrupción y la inseguridad.Pero ese discurso ignora un hecho simple: todo eso ocurrió con el marco legal que hoy se…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 160 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 71 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 86 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 93 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

  • noviembre 12, 2025
  • 82 views
Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

  • noviembre 12, 2025
  • 186 views
Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%