Ecuador toma medidas contra la narcopolítica: Gobierno celebra fallo judicial histórico

El Ministerio de Gobierno de Ecuador emitió un comunicado oficial en el que destacó un importante avance en la lucha contra la corrupción y la injerencia política en la justicia. El documento celebra la decisión judicial que ha condenado a los responsables de manipular el sistema judicial a cambio de favores políticos, desmantelando una de las estructuras de corrupción más arraigadas en el país.

La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia declaró culpables del delito de delincuencia organizada en calidad de líderes, dentro del llamado caso Purga, al exlegislador socialcristiano Pablo Muentes, a la expresidenta de la Corte de Justicia de Guayas María Fabiola Gallardo y al exjuez de Guayas Johann Marfetán. Los sentenciados deberán cumplir trece años y cuatro meses de prisión, además de pagar una multa de 40 salarios unificados básicos (SBU), equivalente a $18.800, y enfrentar 20 años de pérdida de derechos de participación.

El caso ha puesto en evidencia la forma en que redes de corrupción vinculadas a la política han operado dentro del sistema judicial. Según el comunicado, esta es una consecuencia directa de la intervención arbitraria en la justicia y de la captura del poder judicial por parte de mafias políticas.

“El Ecuador no puede ser rehén de jueces que dictan fallos a cambio de favores ni de estructuras políticas que operan en la sombra para garantizarse impunidad”, señala el Ministerio en su mensaje. Asimismo, advierte que no basta con encarcelar a algunos responsables y que el país no debe repetir casos como los de Muentes, Terán o Glas, considerados símbolos de una política corrupta y decadente.

El Gobierno ha reiterado su compromiso con la transformación de la justicia, asegurando que los ciudadanos merecen instituciones limpias y un Estado que trabaje en favor de la transparencia y la legalidad. “La era de los intocables ha terminado”, concluye el comunicado, en un claro mensaje a quienes aún intentan operar en la impunidad.

Este fallo judicial marca un hito en la lucha contra la narcopolítica en Ecuador y refuerza los esfuerzos del actual Gobierno por erradicar la corrupción dentro de las instituciones del país.

Related Posts

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

El presidente Daniel Noboa designó este martes a Gilda Alcívar García como nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura, en medio de una amplia reestructura del gabinete tras la derrota…

Read more

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

El presidente Daniel Noboa dispuso este martes una serie de cambios en su gabinete ministerial, en lo que la Presidencia calificó como una acción orientada a “fortalecer la gestión pública”…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

  • noviembre 18, 2025
  • 55 views
¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

  • noviembre 18, 2025
  • 62 views
Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 168 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 74 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 91 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 102 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena