Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

Un juez de la Unidad Judicial Valdivia, en Guayaquil, negó el pedido de sustitución de prisión preventiva para los militares procesados por la presunta desaparición forzada de cuatro menores en el sector de Las Malvinas. Con esta decisión, los 16 uniformados continuarán detenidos en la cárcel Regional Cotopaxi mientras avanza la investigación. 

La audiencia, realizada el 21 de marzo de 2025, pretendía que los militares enfrentarán a la justicia en libertad. Sin embargo, el juez determinó que no existían fundamentos suficientes para modificar la medida cautelar. 

Este es el segundo intento de los miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para salir de prisión. El pasado 20 de febrero, la Corte Provincial de Justicia del Guayas ya había ratificado en segunda instancia la prisión preventiva de los 16 uniformados. 

El caso y la investigación 

La investigación del caso Las Malvinas comenzó el 9 de diciembre de 2024, tras la denuncia de secuestro presentada por el padre de una de las víctimas. Según los reportes, un niño y tres adolescentes, de entre 11 y 15 años, fueron aprehendidos por militares cerca de un centro comercial en el sur de Guayaquil. Posteriormente, fueron subidos a vehículos de las Fuerzas Armadas y trasladados hasta la parroquia Taura, en Naranjal, donde los uniformados afirman haberlos liberado. Sin embargo, días después de no tener señales de su paradero, se encontraron sus cuerpos calcinados cerca de la base militar de Taura.  

Inicialmente, el caso fue manejado por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti), pero el 22 de diciembre pasó a la Unidad Especializada de Investigación de Uso Ilegítimo de la Fuerza. 

En la audiencia de formulación de cargos que se llevó a cabo el 31 de diciembre de 2024, el juez ordenó 90 días de instrucción fiscal, por lo que esta fase concluiría a finales de marzo de 2025. Como parte de las diligencias, entre el 16 y 17 de marzo se realizó la reconstrucción de los hechos, un procedimiento que duró más de 10 horas y en el que participaron los militares procesados, trasladados desde Latacunga. 

El caso continúa en investigación mientras familiares de las víctimas y organizaciones de derechos humanos exigen que se haga justicia.  

Related Posts

Lucio Gutiérrez, declarado responsable por violencia política de género contra Elsa Guerra

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), a través del juez Fernando Muñoz, resolvió a favor de la ex candidata Elsa Guerra

Read more

Bomberos de Quito localizaron el cuerpo del menor de edad que cayó en un río

Quito, 20 de abril de 2025 (ANE) – El Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito informó la tarde de este domingo 20 de abril sobre la localización del…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Lucio Gutiérrez, declarado responsable por violencia política de género contra Elsa Guerra

  • abril 22, 2025
  • 31 views
Lucio Gutiérrez, declarado responsable por violencia política de género contra Elsa Guerra

Bomberos de Quito localizaron el cuerpo del menor de edad que cayó en un río

  • abril 21, 2025
  • 38 views
Bomberos de Quito localizaron el cuerpo del menor de edad que cayó en un río

Lluvia de meteoros cubrirá el cielo en Ecuador

  • abril 21, 2025
  • 33 views
Lluvia de meteoros cubrirá el cielo en Ecuador

Diego Borja aclara video difundido en redes: «Es de campaña, no actual»

  • abril 21, 2025
  • 36 views
Diego Borja aclara video difundido en redes: «Es de campaña, no actual»

Gobierno lanza advertencia por posibles atentados y desmanes provocados

  • abril 19, 2025
  • 44 views
Gobierno lanza advertencia por posibles atentados y desmanes provocados

Derrame de petróleo en Orellana fue causado por choque de vehículo, según Petroecuador

  • abril 18, 2025
  • 71 views
Derrame de petróleo en Orellana fue causado por choque de vehículo, según Petroecuador