El salario promedio requerido en octubre: el más bajo desde 2021

El mercado laboral ecuatoriano está en modo “rebaja”: el salario pretendido promedio en octubre fue de USD 798, marcando una caída del 1,90% respecto a septiembre y alcanzando su nivel más bajo desde julio de 2021. Para ponerlo en perspectiva, hace tres años ya estábamos rondando los USD 794, así que ¡ni la inflación nos respeta!

Según el Index de Multitrabajos, durante 2024 el salario promedio requerido ha bajado un 2,23%, y en comparación interanual (octubre 2023 vs. octubre 2024), la reducción es del 2,54%. Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Multitrabajos, destaca que este descenso es una señal clara de que “el bolsillo está más apretado que un jean nuevo”.


¿Quiénes están mejor y peor en el tema de salarios?

Por niveles de experiencia, las diferencias también cuentan su propia historia:

  • Supervisores/Jefes: Salario promedio de USD 1.159, con un ligero incremento del 0,76%. Aquí lideran posiciones de Ventas Internacionales/Exportación con pretensiones de hasta USD 2.313.
  • Senior/Semi Senior: USD 817, pero con una caída del 2,96%. Los puestos en Multimedia se destacaron con salarios pretendidos de USD 1.350.
  • Junior: USD 541 con un microcambio del 0,33%. En este nivel, Liderazgo de Proyectos lleva la batuta con USD 800.

Mientras tanto, Recursos Humanos está de fiesta con el mayor incremento en el nivel junior (6,32% anual), pero Producción parece en modo ahorro (-0,19%). En términos intermensuales, Marketing y Comunicación brilló con un aumento del 2,72%, mientras que en el segmento senior, Tecnología y Sistemas mostró un crecimiento saludable del 3,07%.


La brecha de género: cuando el 8,57% pesa mucho más

En octubre, las mujeres solicitaron un promedio de USD 762 frente a los USD 827 de los hombres, marcando una brecha del 8,57%. En puestos de responsabilidad, los hombres siguen dominando, ocupando entre el 59% y el 65% de las postulaciones según el nivel.

Related Posts

¿Cooperativas camino a convertirse en bancos? Un artículo en nueva ley podría cambiar el mapa financiero en Ecuador

Una propuesta legal enciende el debate: el proyecto de Ley de Integridad Pública, que se votará este martes 24 de junio en la Asamblea Nacional, podría abrir la puerta para…

Read more

Ecuador, potencia cacaotera mundial: se consolida como el tercer mayor productor global de cacao

Ecuador no solo es el corazón del cacao en América Latina, sino que se ha consolidado como el tercer mayor productor de este grano a nivel global, superando a gigantes…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

  • julio 9, 2025
  • 49 views
LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 49 views
Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

  • julio 9, 2025
  • 48 views
La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 60 views
Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

¿Quién es Santiago Díaz Asque?

  • julio 9, 2025
  • 52 views
¿Quién es Santiago Díaz Asque?

Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro

  • julio 7, 2025
  • 56 views
Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro