Violencia en América Latina resta más del 3% del PIB, alerta FMI y BID

Washington, 11 nov (EFE).- La inseguridad y la violencia en América Latina y el Caribe continúan siendo frenos económicos significativos, generando pérdidas superiores al 3% del PIB, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes publicaron este lunes dos informes sobre el impacto de la delincuencia en la región.

Los análisis destacan que los costos directos de la violencia —como la pérdida de vidas, mayor gasto en seguridad pública y privada, y afectaciones a la calidad de vida— representan en promedio el 3,5% del PIB regional. Estos costos son más altos en zonas con tasas de delincuencia elevadas, donde el FMI estima que un aumento del 10% en los homicidios puede reducir la actividad económica en un 4%.

América Latina y el Caribe, con solo el 8% de la población mundial, concentran un tercio de los homicidios globales, situación que impone una fuerte carga financiera. Según Nathalie Alvarado del BID, el gasto promedio de la región en combatir el crimen equivale al 78% del presupuesto de educación pública y es doce veces superior a la inversión en investigación y desarrollo.

El FMI señala que los delitos afectan desproporcionadamente a áreas fronterizas y centros de transporte, impactando especialmente a los jóvenes. Rafael Espinoza, del FMI, subrayó la importancia de implementar políticas de seguridad eficientes, mejorar la inclusión social y promover el crecimiento económico para enfrentar este problema.

El BID y el FMI coinciden en que la prevención focalizada y sistemas de justicia eficaces son esenciales para un cambio positivo en la región.

  • Related Posts

    ¿Cooperativas camino a convertirse en bancos? Un artículo en nueva ley podría cambiar el mapa financiero en Ecuador

    Una propuesta legal enciende el debate: el proyecto de Ley de Integridad Pública, que se votará este martes 24 de junio en la Asamblea Nacional, podría abrir la puerta para…

    Read more

    Ecuador, potencia cacaotera mundial: se consolida como el tercer mayor productor global de cacao

    Ecuador no solo es el corazón del cacao en América Latina, sino que se ha consolidado como el tercer mayor productor de este grano a nivel global, superando a gigantes…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

    • julio 9, 2025
    • 52 views
    LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

    Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

    • julio 9, 2025
    • 52 views
    Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

    La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

    • julio 9, 2025
    • 50 views
    La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

    Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

    • julio 9, 2025
    • 65 views
    Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

    ¿Quién es Santiago Díaz Asque?

    • julio 9, 2025
    • 56 views
    ¿Quién es Santiago Díaz Asque?

    Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro

    • julio 7, 2025
    • 58 views
    Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro