El presidente Daniel Noboa designó este martes a Gilda Alcívar García como nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura, en medio de una amplia reestructura del gabinete tras la derrota del Gobierno en la consulta popular del 16 de noviembre. El anuncio forma parte de la estrategia oficial de “oxigenación” interna luego de que el NO se impusiera en las cuatro preguntas del referéndum.
Alcívar, guayaquileña de 43 años, cuenta con una sólida trayectoria académica y administrativa en el ámbito universitario. Es licenciada en Periodismo Internacional por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), tiene una maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y posee un doctorado en Ciencias de la Educación otorgado por la Universidad de La Habana, Cuba.
Su experiencia laboral está estrechamente vinculada al sector educativo. Trabajó en la Universidad Ecotec desde 2007, donde ocupó cargos clave como decana de Comunicación, vicerrectora y rectora. Dejó su última función en esa institución hace aproximadamente dos meses.
Con su designación, Alcívar reemplaza a Alegría Crespo, quien dejó el cargo tras semanas de controversia pública. Crespo enfrentó fuertes cuestionamientos de colectivos profamilia y organizaciones defensoras de los derechos de la niñez debido al “Protocolo de acompañamiento para el reconocimiento de la identidad de género en la comunidad educativa”, un documento que había sido elaborado por mandato de la Corte Constitucional y que buscaba normar el uso del nombre social, baños inclusivos y uniformes no diferenciados en los centros educativos.
La llegada de Alcívar abre una nueva etapa para la cartera educativa, que ahora deberá enfrentar retos urgentes como la conflictividad social tras la consulta, el debate sobre los protocolos de inclusión, el rezago académico postpandemia y la ejecución presupuestaria de cara al próximo año.






