Ex primera dama Peruana recibe asilo en Brasil

Nadine Heredia, ex primera dama del Perú y esposa del expresidente Ollanta Humala, ha ingresado oficialmente a territorio brasileño acompañada de su hijo menor, tras recibir asilo del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. El traslado fue ejecutado con apoyo logístico de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña, que la escoltó desde Lima hasta la capital federal de Brasil. El gesto ha sido duramente cuestionado en sectores políticos y jurídicos de la región, pues se produce días después de que la justicia peruana dictara una sentencia firme de 15 años de prisión por lavado de activos agravado.

El vuelo con Heredia partió alrededor de la 1:50 a. m. desde la embajada de Brasil en Lima, tras recibir el salvoconducto otorgado por la presidenta Dina Boluarte, lo que permitió que evitara su detención inmediata. El avión militar aterrizó en Brasilia cerca de las 3:00 a. m. del mismo día, en medio de un operativo diplomático y militar que ha generado más preguntas que respuestas. Hasta el momento, el gobierno brasileño mantiene en reserva el destino exacto de Heredia dentro del país.

Mientras tanto, Ollanta Humala ya cumple su condena en el penal de Barbadillo, lugar emblemático donde también estuvo recluido el expresidente Alberto Fujimori. El Tercer Juzgado Penal Colegiado encontró a ambos culpables de integrar una organización criminal que movilizó fondos ilícitos para financiar campañas electorales, incluyendo aportes no declarados de empresas extranjeras.

Implicados en fuga o prófugos

El caso no se limita a la pareja presidencial. También han sido condenados Ilan Heredia, hermano de Nadine, a 12 años de prisión, y Mario Julio Torres Aliaga, extesorero del Partido Nacionalista, a 8 años. Ambos están actualmente no habidos, y sobre ellos pesa orden de captura. La justicia peruana también dictó condenas suspendidas a Antonia Alarcón Cubas, Rocío Calderón Vinatea y Eladio Mego Guevara, mientras que el excongresista Santiago Gastañadui Ramírez y otros tres procesados fueron absueltos.

El asilo concedido por Brasil, en este contexto, reabre el debate sobre la utilización de figuras diplomáticas para evadir sentencias judiciales. Varios analistas cuestionan el doble estándar de Lula da Silva, quien, en su discurso internacional, dice apoyar la lucha anticorrupción pero concede protección a una figura emblemática de la corrupción política peruana.

Desde Periodismo Ecuador, consideramos necesario que la región examine con seriedad la figura del asilo diplomático, que si bien es legal, no debe convertirse en herramienta para encubrir condenados por delitos graves, como el lavado de activos. Esta decisión también pone a prueba la coherencia del discurso progresista en América Latina frente a la rendición de cuentas.

La historia de Nadine Heredia no termina con su aterrizaje en Brasil. Comienza una nueva etapa donde la política, la diplomacia y la justicia latinoamericana se cruzan nuevamente en una trama que el continente no puede ignorar.

Por Periodismo Ecuador – Noticias con rigor crítico y mirada regional

  • Related Posts

    Estados Unidos suspende ayuda de helicópteros antinarcóticos a Colombia

    En un golpe significativo a la lucha contra el narcotráfico, Colombia dejó de operar 18 helicópteros antinarcóticos pertenecientes a Estados Unidos, tras la decisión del gobierno de Donald Trump de…

    Read more

    María Corina Machado detenida violentamente tras manifestación en Caracas

    El equipo de campaña de la destacada líder opositora venezolana María Corina Machado denunció este jueves un grave incidente tras su participación en una manifestación organizada en el sector de…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Gobierno lanza advertencia por posibles atentados y desmanes provocados

    • abril 19, 2025
    • 33 views
    Gobierno lanza advertencia por posibles atentados y desmanes provocados

    Derrame de petróleo en Orellana fue causado por choque de vehículo, según Petroecuador

    • abril 18, 2025
    • 52 views
    Derrame de petróleo en Orellana fue causado por choque de vehículo, según Petroecuador

    Cancillería de Ecuador denuncia robo de material electoral no utilizado en Venezuela

    • abril 18, 2025
    • 45 views
    Cancillería de Ecuador denuncia robo de material electoral no utilizado en Venezuela

    Asambleístas ecuatorianos arrastran glosas por más de 35 millones de dólares, según la Contraloría

    • abril 18, 2025
    • 34 views
    Asambleístas ecuatorianos arrastran glosas por más de 35 millones de dólares, según la Contraloría

    Publicidad electoral del partido ADN en Guayaquil será reciclada en bolsas reutilizables

    • abril 18, 2025
    • 48 views
    Publicidad electoral del partido ADN en Guayaquil será reciclada en bolsas reutilizables

    Luisa González reaparece y explica las supuestas irregularidades del proceso electoral

    • abril 18, 2025
    • 44 views
    Luisa González reaparece y explica las supuestas irregularidades del proceso electoral