Estados Unidos suspende ayuda de helicópteros antinarcóticos a Colombia

En un golpe significativo a la lucha contra el narcotráfico, Colombia dejó de operar 18 helicópteros antinarcóticos pertenecientes a Estados Unidos, tras la decisión del gobierno de Donald Trump de congelar los programas de ayuda al extranjero, informó una fuente de la Policía Nacional a la AFP.

Hasta la reciente llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos, la Policía Nacional de Colombia contaba con el apoyo de 22 aeronaves estadounidenses, fundamentales en la lucha contra el narcotráfico y los grupos insurgentes. Sin embargo, el viernes se conoció que Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense, ordenó la suspensión de casi toda la ayuda exterior, con excepción de la destinada a Israel y Egipto.

«Los 18 helicópteros estadounidenses -algunos de ellos modelos Black Hawk- quedarán en tierra ante la medida adoptada por Trump», declaró la fuente policial. Hasta ahora, el mantenimiento de estas aeronaves estaba a cargo de Estados Unidos, lo que les permitía operar en misiones clave contra el narcotráfico.

El respaldo estadounidense ha sido crucial para Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo. La cooperación en tecnología, inteligencia y arsenal ha permitido la captura de importantes capos del narcotráfico y ha fortalecido la lucha contra los cárteles de la droga.

Desde 1999, el «Plan Colombia» ha representado una millonaria inversión por parte de Washington en apoyo a las fuerzas de seguridad colombianas para combatir los grupos armados financiados por el narcotráfico. A pesar de estas iniciativas, Colombia sigue siendo el principal productor de cocaína a nivel global, con 2.600 toneladas generadas en 2023. Además, el país sudamericano cuenta con 253.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca, según el último informe de la ONU, y Estados Unidos sigue siendo el principal destino de la droga.

La decisión de congelar la ayuda genera incertidumbre sobre la capacidad de Colombia para continuar con sus operativos antinarcóticos sin el apoyo logístico y financiero de su principal aliado militar en esta lucha.

Related Posts

María Corina Machado detenida violentamente tras manifestación en Caracas

El equipo de campaña de la destacada líder opositora venezolana María Corina Machado denunció este jueves un grave incidente tras su participación en una manifestación organizada en el sector de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

TCE aplaza decisión sobre sanción contra Verónica Abad

  • marzo 22, 2025
  • 6 views
TCE aplaza decisión sobre sanción contra Verónica Abad

Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

  • marzo 22, 2025
  • 4 views
Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

Ecuador vence a Venezuela y se consolida en zona de clasificación al Mundial 2026

  • marzo 22, 2025
  • 5 views
Ecuador vence a Venezuela y se consolida en zona de clasificación al Mundial 2026

Ecuador construye nuevo Museo Nacional

  • marzo 22, 2025
  • 7 views
Ecuador construye nuevo Museo Nacional

Recuperan el primer cuerpo de los desaparecidos tras colapso del puente de Daule

  • marzo 21, 2025
  • 6 views
Recuperan el primer cuerpo de los desaparecidos tras colapso del puente de Daule

El derrame de petróleo en Esmeraldas fue ‘sabotaje’ según el Gobierno

  • marzo 21, 2025
  • 7 views
El derrame de petróleo en Esmeraldas fue ‘sabotaje’ según el Gobierno