Pachakutik será el bloque clave para la mayoría en la Asamblea.

Hasta las 07:00 de este 10 de febrero, el escrutinio de asambleístas nacionales y provinciales ha avanzado con más del 70% de actas válidas contabilizadas. Sin embargo, en el exterior aún hay retrasos, especialmente en las circunscripciones de EE.UU. y Canadá, Latinoamérica, El Caribe y África.

Los resultados preliminares muestran un escenario de equilibrio de fuerzas:

  • ADN (Daniel Noboa): 66 curules
  • Revolución Ciudadana (Luisa González): 64 curules
  • Pachakutik: 8 curules
  • Partido Social Cristiano (PSC): 4 curules
  • Construye: 1 curul
  • Movimientos locales y alianzas minoritarias: 4 curules

Dado que ni ADN ni RC alcanzaron la mayoría, la influencia de Pachakutik se vuelve determinante. Con ocho legisladores, el movimiento indígena podría inclinar la balanza en temas clave, convirtiéndose en un mediador entre los dos bloques mayoritarios.

Pachakutik: ¿aliado o bloque independiente?

El rol de Pachakutik será fundamental en las decisiones legislativas, especialmente en temas de reforma económica, derechos indígenas y políticas ambientales. Su histórica postura de independencia lo coloca en una posición estratégica para negociar apoyos, ya sea mediante acuerdos legislativos puntuales o condicionando su respaldo a compromisos específicos con sus bases.

El movimiento indígena ya ha demostrado su capacidad para incidir en la agenda nacional, como ocurrió en el paro de 2022 y en las negociaciones con el gobierno de Guillermo Lasso. Ahora, su influencia en la Asamblea dependerá de cómo maneje su relación con ADN y RC.

Escenarios posibles para la gobernabilidad

  1. Alianza con ADN: Si Pachakutik decide apoyar a Daniel Noboa, podría garantizarle estabilidad en la Asamblea a cambio de concesiones en temas de tierras, derechos indígenas y protección ambiental.
  2. Acercamiento con Revolución Ciudadana: RC podría buscar el respaldo de Pachakutik para frenar ciertas políticas de Noboa y avanzar en una agenda más alineada con el progresismo.
  3. Papel de mediador: Si Pachakutik opta por no aliarse con ningún bloque, podría convertirse en un árbitro en las decisiones legislativas, definiendo mayorías caso por caso.

Una Asamblea más fragmentada y negociadora

A diferencia de 2023, donde ADN empezó con una bancada minoritaria que creció con el tiempo, en esta nueva Asamblea la falta de una mayoría absoluta obligará a pactos constantes. En este contexto, Pachakutik se posiciona como un actor clave, con la posibilidad de inclinar la balanza en los temas más importantes del país.

Con este panorama, Ecuador no solo se encamina a una segunda vuelta presidencial entre Noboa y González, sino también a una Asamblea donde el diálogo y la negociación serán esenciales para la gobernabilidad.

Related Posts

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

El caso Villavicencio ya era una tormenta política y judicial. Ahora, con el testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra —un viejo rostro del mundo criminal que terminó convertido en “colaborador” de la Fiscalía— la tormenta amenaza con convertirse en huracán. Su declaración, rendida en septiembre y octubre de 2025 dentro del proceso conocido como Magnicidio Fernando Villavicencio, no solo detalla la supuesta arquitectura del crimen, sino que incorpora una mezcla digna de thriller: narcoestructura, líderes políticos, un millón de dólares en pagos clandestinos y hasta participación de una guerrilla colombiana.

Read more

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

El presidente Daniel Noboa reveló que el traslado de presos a la cárcel de Santa Elena se adelantó por motivos de seguridad nacional. Según explicó, existía información de que grupos…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 46 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 65 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

  • noviembre 12, 2025
  • 50 views
Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

  • noviembre 12, 2025
  • 110 views
Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

La doble cara de vivir junto a la nueva Cárcel del Encuentro

  • noviembre 12, 2025
  • 51 views
La doble cara de vivir junto a la nueva Cárcel del Encuentro

Asesinan a estudiante frente a su colegio en Manabí

  • noviembre 12, 2025
  • 64 views
Asesinan a estudiante frente a su colegio en Manabí