CAF y CCLATAM firman alianza para impulsar el desarrollo sostenible en América Latina

Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Centro para la Convergencia de América Latina (CCLATAM) han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) durante el Latam Digital Summit 2025. Este acuerdo busca fortalecer el desarrollo sostenible, la integración regional y el fortalecimiento institucional en la región.

El convenio establece una colaboración en áreas clave como investigación de políticas, innovación, desarrollo empresarial y promoción cultural. Ambas organizaciones trabajarán en iniciativas conjuntas para fomentar el diálogo, respaldar la formulación de políticas basadas en evidencia y mejorar las oportunidades económicas. Además, la alianza se enfocará en el fortalecimiento institucional, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades mediante proyectos piloto, programas de formación y foros de alto impacto.

Uno de los ejes de la asociación será el papel de la cultura y las industrias creativas en la promoción del crecimiento sostenible y la cohesión social. CAF y CCLATAM desarrollarán programas conjuntos en sectores estratégicos, impulsarán la toma de decisiones basada en datos y promoverán el intercambio de mejores prácticas. La estrategia también incluye una fuerte presencia comunicacional para visibilizar las iniciativas y ampliar su impacto en la región. A través de eventos culturales, exposiciones y actividades artísticas, la colaboración buscará reforzar la identidad y diversidad regional al tiempo que impulsa el progreso económico y social.

Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF, destacó la importancia de esta alianza: “Esta colaboración representa un paso fundamental en nuestra misión de impulsar la transformación sostenible en América Latina. Al combinar nuestra experiencia y recursos, podemos desarrollar soluciones de alto impacto que beneficien a toda la región”.

Por su parte, Piero Bonadeo, Presidente de CCLATAM, subrayó el papel de la tecnología y la innovación en el acuerdo: “Explorando nuevas oportunidades para desarrollar iniciativas que aprovechen la tecnología, podemos potenciar el desarrollo socioeconómico y generar caminos para la innovación que beneficien a las comunidades en toda la región”.

Related Posts

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

El presidente Daniel Noboa designó este martes a Gilda Alcívar García como nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura, en medio de una amplia reestructura del gabinete tras la derrota…

Read more

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

El presidente Daniel Noboa dispuso este martes una serie de cambios en su gabinete ministerial, en lo que la Presidencia calificó como una acción orientada a “fortalecer la gestión pública”…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

  • noviembre 18, 2025
  • 53 views
¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

  • noviembre 18, 2025
  • 59 views
Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 168 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 74 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 91 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 102 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena