Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Una vez más, el sistema operativo del Banco Pichincha decidió tomarse el día libre. Este lunes, miles de usuarios en todo el país reportaron fallas en la banca virtual, la aplicación móvil y los cajeros automáticos de la entidad financiera, generando caos e indignación.

Desde tempranas horas, redes sociales como X y Facebook se llenaron de quejas de clientes que no podían ingresar a sus cuentas, pagar servicios o retirar dinero. “Esto ya es de todos los meses”, escribió un usuario, mientras otro ironizó: “Banco Pichincha debería avisar cuáles son sus días de descanso para no molestar”.

No es la primera vez que el Banco Pichincha enfrenta este tipo de problemas. De hecho, usuarios aseguran que por lo menos dos semanas al mes el sistema colapsa, lo que afecta seriamente su capacidad de brindar un servicio bancario confiable.

A pesar de la gravedad del asunto, la Superintendencia de Bancos (@superbancosEC) no ha emitido ningún pronunciamiento oficial ni ha anunciado sanciones contra la entidad, que sigue operando sin consecuencias visibles. Cabe recordar que el Banco Pichincha es uno de los principales receptores de depósitos del país, por lo que cualquier falla repercute en millones de clientes.

La confianza en el sistema financiero se debilita cada vez que ocurre un apagón digital como este, y aún más cuando las autoridades competentes optan por el silencio.

En Periodismo Ecuador, seguiremos preguntando lo que muchos no quieren responder:
¿Quién controla al que maneja tu dinero?

David Lema Burgos

Especialista en Marketing Tecnológico | Periodista | Storytelling Estratégico | Comunicación con Propósito 📍 Ecuador | 💼 Construyo marcas con alma y datos | 🤝 Marketing, tecnología

Related Posts

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

Periodismo Ecuador — En Quito, otra familia vive la angustia que, lamentablemente, ya se ha vuelto demasiado común en el país. Doménica Jhoset Quel Vaso, una adolescente de 16 años,…

Read more

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Muchos dicen que votarán NO como rechazo al autoritarismo, la corrupción y la inseguridad.Pero ese discurso ignora un hecho simple: todo eso ocurrió con el marco legal que hoy se…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 116 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 58 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 70 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 71 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

  • noviembre 12, 2025
  • 61 views
Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

  • noviembre 12, 2025
  • 145 views
Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%