Gustavo Petro propone reabrir la sede de Unasur en Quito

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó su intención de que la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ubicada en Quito, vuelva a operar. La propuesta será presentada al ganador de las elecciones presidenciales en Ecuador, cuya segunda vuelta se celebrará el 13 de abril.

«El camino de Suramérica es el camino de la unidad», expresó Petro en su cuenta de X este 2 de marzo. El mandatario colombiano, de tendencia ideológica de izquierda, subrayó la importancia de revitalizar Unasur y afirmó: «Propondré a quien reciba el mandato presidencial en el Ecuador que reabra la sede de Unasur y la pongamos en funcionamiento para reconstruir el mejor espacio de integración que alcanzó Suramérica».

SEDE UNASUR EN ECUADOR

Unasur, una organización intergubernamental, fue creada el 23 de mayo de 2008 en Brasil, durante el gobierno del expresidente ecuatoriano Rafael Correa. Petro enfatizó la necesidad de fortalecer la unidad regional en torno a proyectos estratégicos como la revitalización de la Amazonía, el desarrollo de energías limpias, la cooperación tecnológica y la digitalización del conocimiento.

La publicación de Petro estuvo acompañada por una fotografía en la que aparece junto a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric; y el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi. Sin embargo, la imagen no corresponde a la toma de posesión de Orsi el 1 de marzo, sino a un encuentro previo en la embajada de Brasil en Montevideo, según indicó Lula da Silva el 28 de febrero.

El futuro del edificio de Unasur en Quito

La sede de Unasur en Quito, ubicada en la Mitad del Mundo, fue abandonada por Ecuador en 2019, durante la administración del expresidente Lenín Moreno. En agosto de 2024, el actual presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 352, que destinó la infraestructura a un nuevo uso.

El decreto establece que la Secretaría de Educación Superior implemente un Centro Múltiple de Institutos de Educación Superior en el edificio, con el objetivo de fortalecer la oferta académica en formación técnica y tecnológica pública. Con este cambio, la sede de Unasur quedó formalmente convertida en un espacio educativo, lo que plantea un reto para la viabilidad de la propuesta de Petro.

Related Posts

Gobierno activa control de precios de mascarillas ante emergencia por tosferina

Ante la creciente escasez y el aumento desmedido en el precio de mascarillas en varias ciudades del país, el Ministerio de Gobierno anunció el inicio de operativos de control a…

Read more

Ecuador registra 11 muertes por tosferina y activa medidas de emergencia

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este lunes que 11 personas han fallecido a causa de la tosferina en lo que va del año, seis de ellas bebés menores…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Gobierno activa control de precios de mascarillas ante emergencia por tosferina

  • mayo 8, 2025
  • 31 views
Gobierno activa control de precios de mascarillas ante emergencia por tosferina

ADN y Pachakutik oficializan alianza en la Asamblea

  • mayo 8, 2025
  • 28 views
ADN y Pachakutik oficializan alianza en la Asamblea

Ecuador registra 11 muertes por tosferina y activa medidas de emergencia

  • mayo 8, 2025
  • 36 views
Ecuador registra 11 muertes por tosferina y activa medidas de emergencia

Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

  • mayo 8, 2025
  • 29 views
Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

¿Qué pasó con Scorpions? El comunicado de última hora que dejó a Quito sin voz y a los fans con la paciencia al límite

  • mayo 4, 2025
  • 53 views
¿Qué pasó con Scorpions? El comunicado de última hora que dejó a Quito sin voz y a los fans con la paciencia al límite

HONOR conecta a estudiantes con el futuro de la tecnología e impulsa el talento universitario en Quito

  • mayo 4, 2025
  • 89 views
HONOR conecta a estudiantes con el futuro de la tecnología e impulsa el talento universitario en Quito