Nuevos abordajes terapéuticos cambian la historia de la leucemia linfoblástica aguda en niños

La leucemia linfoblástica aguda (LLA), también conocida como leucemia linfocítica aguda, es un cáncer que se produce cuando una célula de la médula ósea presenta mutaciones en su material genético o ADN2. La LLA afecta a las células encargadas de producir linfocitos y otros glóbulos blancos y es una de las principales causas de hospitalización por cáncer en pediatría.

Esta es una enfermedad que impacta a adultos y niños. En el caso específico de este último grupo etario, la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer asegura que de 3 a 4 casos de niños y adolescentes diagnosticados con leucemia son del tipo LLA3.

Investigaciones médicas colocan a la LLA como la principal causa de mortalidad infantil, frente a otras leucemias como la leucemia mieloide aguda (LMA), la leucemia linfocítica crónica (LLC) y la leucemia mieloide crónica (LMC); y se prevé que dentro de 5 años la carga de la enfermedad aumente en más del 50%4. En Ecuador se diagnostican alrededor de 1 000 nuevos casos de cáncer infantil cada año con 333 casos nuevos de Leucemia por año.

Cada semana, en Ecuador, un niño recibe el diagnóstico de leucemia. La mayoría de ellos inicia un tratamiento largo, doloroso y con secuelas importantes.5

Según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (Globocan 2022), aproximadamente 1 000 niñas, niños y adolescentes (entre 0 y 19 años) reciben un diagnóstico de cáncer cada año en Ecuador. Se estiman 333 casos nuevos de Leucemia por año, siendo la leucemia linfoblástica aguda (LLA) el tipo más frecuente en menores de 15 años (75-80 %)6

Debido a que este es un cáncer que se desarrolla deprisa y empeora rápidamente, la detección temprana de la LLA puede aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento;7 ya que reconocer los síntomas iniciales puede marcar la diferencia en el tratamiento de esta leucemia.

«Es importante que tanto padres como profesionales de la salud estemos atentos a los signos que nos indiquen que algo no está bien. No debemos ignorar síntomas como fatiga, palidez, fiebre persistente o moretones. Y si el niño o adolescente presenta dolor de huesos, dolor abdominal, sudores nocturnos, dolor o plenitud debajo de las costillas, bultos indoloros en el cuello, el estómago, la ingle o debajo del brazo, e infecciones frecuentes; tener presente que estas son señales de alerta que requieren una atención médica inmediata8«, afirma la doctora Carolina Villaroel, directora médica de Adium Ecuador.

Los síntomas de esta enfermedad hematológica maligna varían y puede confundirse con los de una gripe u otras enfermedades comunes9. Sin embargo, la especialista recalca que hay 3 señales que no se deben dejar pasar:

  • La primera, tener un niño con fiebre persistente de difícil manejo, puede indicar un problema mayor a una simple infección viral.
  • La segunda, si los niveles de energía del niño fluctúan.
  • La tercera, el niño no se ha golpeado y tiene moretones en el cuerpo.

«Si bien son señales que pueden tener muchas otras patologías, estos signos indican que no hay que esperar y que es mejor ir al pediatra», recomienda la doctora Villaroel.

Avances en diagnóstico y tratamiento

Un niño con cáncer representa un impacto emocional para el paciente y sus familiares, pero también una carga sanitaria y socioeconómica considerable para los sistemas de salud pública10.

El diagnóstico temprano de un cáncer como la LLA puede reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo y permitir que el tratamiento se adapte al infante para obtener mejores tasas de éxito11.

«La ciencia ha tenido avances importantes en el diagnóstico y abordaje del cáncer infantil. En cuanto al diagnóstico, hoy día existen exámenes más precisos como la citometría de flujo y las pruebas moleculares que ayudan a determinar el tipo exacto de leucemia12. Además, en el caso específico de la citometría de flujo esta puede predecir la agresividad de la enfermedad y determinar el tratamiento a aplicar. Igualmente puede indicar si el cáncer ha regresado después del abordaje terapéutico», detalla la especialista de Adium de Ecuador.

Al igual que los avances que ha habido en las técnicas diagnósticas para detectar este tipo de cáncer pediátrico, también han surgido novedosos tratamientos, como el de anticuerpos monoclonales y/o biespecíficos como complemento a la quimioterapia, que pueden cambiar la historia de los niños con leucemia linfoblástica aguda.

Ensayos clínicos muestran que la combinación de los anticuerpos monoclonales y/o biespecíficos con quimioterapia, pueden alcanzar tasas de supervivencia libre de enfermedad de hasta 96% a tres años en niños con LLA de riesgo estándar recién diagnosticada13.

“También es importante incorporar en el abordaje de la LLA, la medición sistemática de la enfermedad mínima residual (EMR). Esta se refiere a la presencia de un número muy pequeño de células cancerosas que permanecen en el cuerpo durante el tratamiento o después de este14. De esta manera se podrá predecir la posibilidad de recaídas en pacientes con LLA y abordarlos a tiempo con tratamientos innovadores, que se dirigen exclusivamente a atacar las células malignas”, asegura la especialista de Adium.

Generar conciencia sobre la detección temprana de la LLA y sobre cómo los tratamientos innovadores están transformando el panorama de la enfermedad, es esencial para cambiar el destino de decenas de niños en Ecuador.

  1. https://bmcpediatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12887-025-05847-7
  2.  https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/acute-lymphocytic-leukemia/symptoms-causes/syc-20369077
  3.  https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/leucemia-en-ninos/acerca/estadisticas-clave.html
  4.   https://bmcpediatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12887-025-05847-7
  5.  https://www.salud.gob.ec/ecuador-implementara-protocolo-para-tratamiento-de-cancer-infantil/
  6.  https://www.paho.org/es/documentos/infografia-perfiles-pais-cancer-ninez-ecuador?utm_
  7.  https://kidshealth.org/es/parents/all.html#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1les%20son%20los%20signos%20y,quedarse%20sin%20aliento%20mientras%20juegan
  8.  https://www.cancer.gov/espanol/tipos/leucemia/paciente/tratamiento-lla-infantil-pdq
  9. https://newsnetwork.mayoclinic.org/discussion/3-facts-about-acute-lymphocytic-leukemia-in-children/
  10. https://bmcpediatr.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12887-025-05847-7
  11. https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/leucemia-en-ninos/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/como-se-diagnostica.html
  12. https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/leucemia-linfocitica-aguda/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/como-se-diagnostica.html
  13. https://ascopubs.org/doi/10.1200/JCO.22.02200
  14. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/enfermedad-residual-minima

Related Posts

Sebastián Yatra llegará a Quito el 30 de abril

Sebastián Yatra llegará a Quito el 30 de abril, al Coliseo Rumiñahui y a Guayaquil el 2 de mayo de 2026 al Coliseo Voltaire con su gira “Entre Tanta Gente Tour”, bajo…

Read more

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda en Acción hace un llamado para que los acuerdos birregionales fortalezcan una…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Sebastián Yatra llegará a Quito el 30 de abril

  • noviembre 25, 2025
  • 102 views
Sebastián Yatra llegará a Quito el 30 de abril

Día del Contador

  • noviembre 25, 2025
  • 68 views
Día del Contador

Una alianza entre arte, cultura e inversión extranjera da vida a Briza Cumbayá

  • noviembre 25, 2025
  • 70 views
Una alianza entre arte, cultura e inversión extranjera da vida a Briza Cumbayá

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

  • noviembre 25, 2025
  • 71 views
Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Pagos digitales y seguridad: el reto número uno de los ecuatorianos, con respuestas en el dinero en línea

  • noviembre 24, 2025
  • 69 views
Pagos digitales y seguridad: el reto número uno de los ecuatorianos, con respuestas en el dinero en línea

Misión Emprende 593 es el programa más ambicioso de emprendimiento del país

  • noviembre 21, 2025
  • 144 views
Misión Emprende 593 es el programa más ambicioso de emprendimiento del país