El Tren del Taita Imbabura vuelve a encender sus motores

Después de seis meses fuera de operación debido a un accidente, el Tren del Taita Imbabura reanudó oficialmente sus recorridos este lunes 28 de abril de 2025. La ceremonia de reapertura se realizó en la estación de Ibarra, donde el sonido característico del tren y el humo de la locomotora marcaron el inicio de una nueva etapa para este atractivo turístico de la provincia. 

El tren cubrirá un tramo de 13 kilómetros entre Ibarra, San Antonio y Andrade Marín, con tres frecuencias diarias de miércoles a domingo, a las 08:00, 11:00 y 14:00. Los boletos tendrán un costo de $10 para adultos y $5 para niños, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. 

Esta reactivación se logró gracias a una inversión conjunta del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y los municipios de Ibarra y Antonio Ante, quienes además asumieron la administración a través de la empresa pública Innova. La operación contará con 21 trabajadores, incluidos exferroviarios con más de 25 años de experiencia. 

Durante la Semana Santa, un plan piloto permitió movilizar a más de 2.300 personas, lo que anticipó la positiva acogida del servicio. El proyecto también busca impulsar la economía local, beneficiando a más de 100 emprendedores que ofrecen artesanías, gastronomía y otros productos en las paradas del tren. 

Además del trayecto actual, el MTOP ya proyecta extender la ruta hasta Salinas, para continuar fortaleciendo el turismo y la actividad comercial en la zona. 

Los alcaldes de Ibarra y Antonio Ante, junto con el viceministro del MTOP, destacaron que este proyecto no solo revive una tradición ferroviaria, sino que también es una apuesta por el desarrollo económico sostenible de sus cantones. 

Related Posts

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Liga Deportiva Universitaria de Quito rindió este miércoles un emotivo y trascendental homenaje a Edgardo “Patón” Bauza, renombrando su Centro de Alto Rendimiento en Pomasqui como “Centro de Alto Rendimiento…

Read more

¿Quién es Santiago Díaz Asque?

Por Periodismo Ecuador Santiago Díaz Asque no es un nombre nuevo para quienes han seguido de cerca las estructuras del correísmo. Durante años operó en las sombras como uno de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

  • julio 9, 2025
  • 64 views
LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 60 views
Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

  • julio 9, 2025
  • 60 views
La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 73 views
Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

¿Quién es Santiago Díaz Asque?

  • julio 9, 2025
  • 67 views
¿Quién es Santiago Díaz Asque?

Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro

  • julio 7, 2025
  • 64 views
Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro