Luisa González reaparece y explica las supuestas irregularidades del proceso electoral

La excandidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, reapareció públicamente este miércoles 16 de abril para denunciar nuevamente presuntas irregularidades en el proceso electoral.

“He tomado un tiempo prudente para poder comunicar de manera responsable varios hallazgos que considero realmente graves sobre los resultados electorales del domingo 13 de abril, hechos que ponen en riesgo nuestra democracia”, señaló a través de un video publicado en X.

Entre los puntos que calificó como irregulares están: modificaciones en actas dentro del sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE), alteraciones en la cadena de custodia de documentos, y un aparente incremento artificial de la participación electoral, lo que según González, se evidencia en actas con más sufragios que votantes registrados. 

Además, denunció el incumplimiento de los protocolos establecidos en la mayoría de Juntas Receptoras del Voto, la existencia de 1.984 actas sin firmas, 1.526 actas con inconsistencias numéricas y 1.582 documentos con desviaciones inusuales en relación con los promedios de cada recinto. También alertó sobre una caída anómala del voto en blanco, que, a su criterio, implicaría una posible alteración de más de 150.000 papeletas. 

Además, cuestionó que el presidente Daniel Noboa no haya solicitado licencia para hacer campaña y denunció el uso de recursos estatales para promocionarse, así como la entrega de bonos sin análisis técnicos con fines electorales.

Observadores internacionales avalaron el proceso democrático

A pesar de que observadores internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea respaldaron la transparencia de los comicios, González insistió en la necesidad de una revisión pública y exigió al CNE la difusión completa de las actas firmadas y la convocatoria a una audiencia de auditoría del registro electoral.  

Asimismo, varios miembros de la RC no han respaldado el discurso de “fraude”, sin embargo, González mantiene firme su postura. “Todos estos hallazgos gravísimos serán objetados e impugnados ante las autoridades competentes, que hoy lamentablemente están bajo el control de quien gobierna”, señaló.

Related Posts

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

El caso que prometía sacudir los cimientos del poder político en Ecuador finalmente tuvo sentencia. El exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario de la Reconstrucción, Carlos Bernal, fueron condenados a…

Read more

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Una vez más, el sistema operativo del Banco Pichincha decidió tomarse el día libre. Este lunes, miles de usuarios en todo el país reportaron fallas en la banca virtual, la…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

  • junio 30, 2025
  • 68 views
Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

  • junio 30, 2025
  • 187 views
Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

  • junio 27, 2025
  • 152 views
Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

Capturan a alias ‘Fito’, líder de Los Choneros

  • junio 26, 2025
  • 85 views
Capturan a alias ‘Fito’, líder de Los Choneros

Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

  • junio 25, 2025
  • 73 views
Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

Alias ‘Comandante Willy’ será el primer recluso de la nueva cárcel de Santa Elena

  • junio 25, 2025
  • 98 views
Alias ‘Comandante Willy’ será el primer recluso de la nueva cárcel de Santa Elena