Condenan al expresidente de Perú Ollanta Humala a 15 años de cárcel

El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, al ser hallado culpable de haber recibido dinero ilícito del gobierno de Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011. Su esposa, Nadine Heredia, también fue sentenciada a 15 años de cárcel por liderar ambas campañas, mientras que su hermano, Ilán Heredia, recibió una condena de 12 años. 

El tribunal ordenó la ejecución inmediata de la sentencia, por lo que Humala fue detenido en la sala de audiencias tras la lectura del fallo. En el caso de Nadine Heredia, quien participó de manera virtual, se conoció horas después que ingresó a la Embajada de Brasil en Lima para solicitar asilo diplomático. La Cancillería peruana confirmó que ambos gobiernos están en comunicación respecto a esta situación. 

Durante la audiencia, la jueza Nayko Coronado sostuvo que se probó la existencia de una organización criminal que utilizó aportes falsos y mecanismos de ocultamiento para legitimar fondos de origen ilícito. Según el fallo, en 2006 la campaña de Humala recibió alrededor de 1,5 millones de soles procedentes del gobierno de Hugo Chávez, mientras que en 2011 recibió cerca de 3 millones de dólares de Odebrecht, lo que le permitió llegar a la presidencia. 

El tribunal también ordenó el pago de una reparación civil de 10 millones de soles (aproximadamente 2,67 millones de dólares) y anunció que la lectura íntegra de la sentencia se realizará el próximo 29 de abril. 

Con este fallo, Humala se convierte en el segundo expresidente peruano condenado en el marco del escándalo de corrupción de Odebrecht, tras Alejandro Toledo, quien fue sentenciado en 2024 a más de 20 años de prisión. Otros exmandatarios involucrados en la trama son Pedro Pablo Kuczynski, aún investigado, y Alan García, quien se suicidó en 2019 al conocer que sería detenido. 

La defensa de Humala y Heredia anunció que apelará la sentencia. Ambos han negado haber recibido fondos ilegales, y Humala aseguró que si Odebrecht envió dinero, fue desviado por el exrepresentante de la empresa en Perú, Jorge Barata.

Related Posts

Trump reconoce distanciamiento con Elon Musk

Washington, 5 de junio de 2025 — La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk ha llegado a un punto crítico. Lo que comenzó…

Read more

Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

El gobierno del presidente Donald Trump lanzó, este lunes 5 de mayo, un nuevo programa que ofrece asistencia financiera y logística a migrantes en situación irregular que decidan regresar voluntariamente…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

  • agosto 15, 2025
  • 302 views
Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública

  • agosto 15, 2025
  • 177 views
Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública

Ley de Fundaciones:crecen las críticas de la sociedad civil

  • agosto 14, 2025
  • 179 views
Ley de Fundaciones:crecen las críticas de la sociedad civil

Producción petrolera en Ecuador se recupera tras fuerte caída en julio

  • agosto 13, 2025
  • 136 views
Producción petrolera en Ecuador se recupera tras fuerte caída en julio

Gobierno cambia fórmula de cálculo: precio de la gasolina extra se ajustará al costo internacional

  • agosto 12, 2025
  • 111 views
Gobierno cambia fórmula de cálculo: precio de la gasolina extra se ajustará al costo internacional

José Serrano continúa detenido en Estados Unidos

  • agosto 12, 2025
  • 83 views
José Serrano continúa detenido en Estados Unidos