Claudia Sheinbaum se alinea al Grupo de Puebla y profundiza ruptura con Ecuador: ¿Dónde quedó la diplomacia mexicana?

La reciente declaración de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha causado indignación en amplios sectores del Ecuador. En lugar de actuar como estadista, Sheinbaum se ha posicionado como vocera de la agenda ideológica del Grupo de Puebla, priorizando el relato político sobre los principios de la diplomacia internacional.

“Nosotros no tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo mientras Daniel Noboa ejerza el cargo de presidente… Fue muy dudoso su triunfo, incluso lo dice la OEA”, declaró Sheinbaum, dejando claro su desprecio por la soberanía ecuatoriana y por un proceso electoral avalado por organismos internacionales, incluida la propia Organización de Estados Americanos (OEA).

México: ¿Diplomacia o militancia?

Con estas palabras, México no solo persiste en la ruptura diplomática, sino que politiza abiertamente un hecho delictivo: la fuga de Jorge Glas, sentenciado por corrupción en Ecuador, quien fue resguardado ilegalmente en la embajada mexicana en Quito y luego sacado del país en un operativo sin autorización del Estado ecuatoriano.

Lejos de condenar la protección a un prófugo, el gobierno mexicano se victimizó, rompió relaciones y ahora justifica su postura con un discurso electoralista, alineado con los intereses del correísmo, derrotado democráticamente en las urnas el pasado 21 de abril.

Una historia de maltratos diplomáticos

Las tensiones con México no comenzaron con el caso Glas. Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Ecuador fue marginado del ingreso a la Alianza del Pacífico, a pesar de las gestiones personales del expresidente Guillermo Lasso. La constante ha sido el desdén político del Palacio Nacional mexicano hacia Quito, especialmente cuando Ecuador se aleja de los proyectos del socialismo del siglo XXI.

Ecuador no se arrodilla ante la arrogancia

Desde Periodismo Ecuador, reafirmamos que la soberanía no se negocia y que los principios de justicia y legalidad deben estar por encima de alianzas ideológicas. La reacción de Claudia Sheinbaum, lejos de mostrar liderazgo diplomático, ratifica su alineación con una agenda marcada por la impunidad, la negación del Estado de derecho y el desconocimiento de las instituciones ecuatorianas.

México ha dejado de ser un faro diplomático en América Latina. Hoy, su política exterior parece secuestrada por el revanchismo ideológico y la fidelidad a redes políticas como el Grupo de Puebla.

David Lema Burgos

Especialista en Marketing Tecnológico | Periodista | Storytelling Estratégico | Comunicación con Propósito 📍 Ecuador | 💼 Construyo marcas con alma y datos | 🤝 Marketing, tecnología

Related Posts

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Liga Deportiva Universitaria de Quito rindió este miércoles un emotivo y trascendental homenaje a Edgardo “Patón” Bauza, renombrando su Centro de Alto Rendimiento en Pomasqui como “Centro de Alto Rendimiento…

Read more

¿Quién es Santiago Díaz Asque?

Por Periodismo Ecuador Santiago Díaz Asque no es un nombre nuevo para quienes han seguido de cerca las estructuras del correísmo. Durante años operó en las sombras como uno de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

  • julio 9, 2025
  • 52 views
LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 52 views
Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

  • julio 9, 2025
  • 50 views
La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 65 views
Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

¿Quién es Santiago Díaz Asque?

  • julio 9, 2025
  • 56 views
¿Quién es Santiago Díaz Asque?

Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro

  • julio 7, 2025
  • 58 views
Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro