Corte Constitucional ratifica prohibición de celulares durante el sufragio

Con ocho votos a favor y uno en contra, la Corte Constitucional (CC) resolvió este 3 de abril de 2025 que la prohibición del uso de dispositivos móviles durante el acto de votación en la segunda vuelta electoral del próximo 13 de abril no vulnera el derecho al sufragio, es operativa y busca garantizar el secreto del voto. 

El organismo explicó que la restricción se limita exclusivamente al momento en que el elector recibe la papeleta hasta que la deposita en la urna. Así, se excluye cualquier interpretación que la considere como un obstáculo para ejercer el derecho al voto. Además, la Corte instó a que las eventuales sanciones respeten los principios de legalidad, proporcionalidad y debido proceso. 

La jueza Alejandra Cárdenas Reyes emitió un voto salvado, argumentando que la medida impone una infracción electoral sin sustento legal y que las sanciones previstas, que oscilan entre los USD 9.870 y USD 32.900, son desproporcionadas. En respuesta a la sentencia, el CNE ratificó que la disposición sigue vigente y será aplicada conforme al protocolo establecido. 

Este fallo se produce en un contexto de preocupación por presuntas extorsiones a votantes durante la primera vuelta electoral del 9 de febrero. Con esta decisión, la Corte respalda la medida del CNE como una garantía para la transparencia del proceso electoral y la seguridad del voto ciudadano. 

  • Related Posts

    Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

    El Ejecutivo decidió renovar a los gobernadores en cinco provincias del país, en lo que parece ser una movida estratégica para reforzar el control político y territorial en medio de…

    Read more

    Caso Glas: Fiscalía asegura que el peculado se refleja en obras innecesarias, inconclusas y en abandono

    La Fiscalía continúa apuntalando su acusación contra el exvicepresidente Jorge Glas en el caso Reconstrucción de Manabí, argumentando que los fondos públicos fueron utilizados en obras que no eran prioritarias, no reactivaron la economía y hoy están abandonadas o vandalizadas.

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

    • julio 9, 2025
    • 55 views
    LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

    Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

    • julio 9, 2025
    • 53 views
    Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

    La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

    • julio 9, 2025
    • 52 views
    La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

    Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

    • julio 9, 2025
    • 68 views
    Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

    ¿Quién es Santiago Díaz Asque?

    • julio 9, 2025
    • 60 views
    ¿Quién es Santiago Díaz Asque?

    Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro

    • julio 7, 2025
    • 61 views
    Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro