Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

Un juez de la Unidad Judicial Valdivia, en Guayaquil, negó el pedido de sustitución de prisión preventiva para los militares procesados por la presunta desaparición forzada de cuatro menores en el sector de Las Malvinas. Con esta decisión, los 16 uniformados continuarán detenidos en la cárcel Regional Cotopaxi mientras avanza la investigación. 

La audiencia, realizada el 21 de marzo de 2025, pretendía que los militares enfrentarán a la justicia en libertad. Sin embargo, el juez determinó que no existían fundamentos suficientes para modificar la medida cautelar. 

Este es el segundo intento de los miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para salir de prisión. El pasado 20 de febrero, la Corte Provincial de Justicia del Guayas ya había ratificado en segunda instancia la prisión preventiva de los 16 uniformados. 

El caso y la investigación 

La investigación del caso Las Malvinas comenzó el 9 de diciembre de 2024, tras la denuncia de secuestro presentada por el padre de una de las víctimas. Según los reportes, un niño y tres adolescentes, de entre 11 y 15 años, fueron aprehendidos por militares cerca de un centro comercial en el sur de Guayaquil. Posteriormente, fueron subidos a vehículos de las Fuerzas Armadas y trasladados hasta la parroquia Taura, en Naranjal, donde los uniformados afirman haberlos liberado. Sin embargo, días después de no tener señales de su paradero, se encontraron sus cuerpos calcinados cerca de la base militar de Taura.  

Inicialmente, el caso fue manejado por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti), pero el 22 de diciembre pasó a la Unidad Especializada de Investigación de Uso Ilegítimo de la Fuerza. 

En la audiencia de formulación de cargos que se llevó a cabo el 31 de diciembre de 2024, el juez ordenó 90 días de instrucción fiscal, por lo que esta fase concluiría a finales de marzo de 2025. Como parte de las diligencias, entre el 16 y 17 de marzo se realizó la reconstrucción de los hechos, un procedimiento que duró más de 10 horas y en el que participaron los militares procesados, trasladados desde Latacunga. 

El caso continúa en investigación mientras familiares de las víctimas y organizaciones de derechos humanos exigen que se haga justicia.  

Related Posts

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

En la proforma presupuestaria presentada el 22 de agosto de 2025 a la Asamblea Nacional, el Gobierno de Daniel Noboa proyecta que los subsidios estatales alcanzarán los USD 7.915 millones…

Read more

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Ecuador levantó la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a visitantes provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Desde ahora, la aplicación de la vacuna pasa a ser una recomendación, sin necesidad…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

  • agosto 28, 2025
  • 49 views
Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

  • agosto 28, 2025
  • 46 views
Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

  • agosto 26, 2025
  • 70 views
Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

  • agosto 25, 2025
  • 90 views
Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

  • agosto 23, 2025
  • 89 views
Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

  • agosto 23, 2025
  • 82 views
Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones