USFQ e INSPI firman convenio para fortalecer la investigación en salud pública y conservación en Galápagos

Quito, 13 feb. (ANE) – La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) «Dr. Leopoldo Izquieta Pérez», adscrito al Ministerio de Salud Pública (MSP), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la investigación científica y la formación académica en salud pública y vida silvestre en Ecuador.

Como parte del acuerdo, se inauguró una oficina del INSPI dentro del Galapagos Science Center (GSC) de la USFQ, ubicado en la isla San Cristóbal. Este espacio fomentará la colaboración entre ambas instituciones, con planes de expansión al continente y nivel internacional.

El convenio reafirma el compromiso de la USFQ y la University of North Carolina at Chapel Hill (UNC), a través del GSC, con la conservación de la biodiversidad insular y la implementación de un Sistema Integral de Salud de Fauna en las Islas Galápagos. Este modelo innovador se basa en el enfoque “One Health”, que integra la salud animal, ambiental y humana.

El INSPI tendrá acceso a la infraestructura y laboratorios de la USFQ para desarrollar estudios en enfermedades infecciosas, monitoreo epidemiológico, vacunas y análisis de datos geoespaciales.

Gulnara Borja Cabrera, directora ejecutiva del INSPI, destacó que la presencia institucional en Galápagos permitirá una mejor respuesta ante emergencias de salud pública. “Al tener una oficina técnica aquí en el GSC, tendremos respuestas rápidas, desarrollaremos proyectos conjuntos y mejoraremos el control de calidad de los resultados hospitalarios en las islas”, afirmó.

Por su parte, Diego Quiroga Ferri, rector de la USFQ, subrayó el impacto de la alianza. “Esta colaboración potenciará el estudio de la biodiversidad, la salud pública y las interacciones entre humanos y vida silvestre, generando conocimiento con impacto directo en políticas de salud y conservación”, señaló.

Entre los proyectos iniciales destacan el monitoreo epidemiológico en fauna y humanos, protocolos de bioseguridad, control de calidad de diagnósticos clínicos, estudios sobre resistencia antimicrobiana y enfermedades zoonóticas.

El convenio también promoverá la capacitación del personal del INSPI y la colaboración en eventos científicos. Ambas instituciones gestionarán fondos para sus proyectos y facilitarán el acceso a información para investigaciones.

Con esta alianza, la USFQ y el INSPI fortalecen su compromiso con la generación de conocimiento y la mejora de la calidad de vida en Ecuador.

Related Posts

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

Fundación Bien-Estar, el brazo social de Mutualista Pichincha, celebra 20 años de una trayectoria marcada por el compromiso, la innovación y el impacto tangible en miles de vidas y comunidades…

Read more

La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

En un contexto tecnológico cada vez más dinámico, la virtualización ha dejado de ser simplemente una solución de infraestructura para convertirse en una pieza estratégica en la transformación digital de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

  • julio 9, 2025
  • 64 views
LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 59 views
Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

  • julio 9, 2025
  • 60 views
La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 73 views
Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

¿Quién es Santiago Díaz Asque?

  • julio 9, 2025
  • 67 views
¿Quién es Santiago Díaz Asque?

Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro

  • julio 7, 2025
  • 64 views
Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro