Ecuamatriz convierte la crisis en oportunidad

En un año marcado por desafíos económicos, Ecuamatriz, empresa ambateña líder en su sector económico, demuestra que la innovación, diversificación, versatilidad y la capacidad de adaptación son esenciales para el crecimiento. A pesar de la compleja coyuntura nacional, Ecuamatriz ha mantenido su plantilla laboral sin despidos y además ha lanzado el proyecto Escuela Ecuamatriz en convenio con el Instituto Tungurahua. Se trata de una iniciativa pionera para capacitar a jóvenes de la empresa para que puedan terminar su formación de tercer nivel y cuenta con el aval del Ministerio de Educación.

El contexto actual exige que las empresas en Ecuador se adapten, innoven y busquen nuevas áreas de desarrollo. La crisis nos impulsa a encontrar oportunidades y a contribuir al crecimiento del país. Creemos en el Ecuador y estamos comprometidos en fortalecerlo”, afirmó Fernando Arias, Gerente General de Ecuamatriz. Gracias a esta filosofía, la empresa alcanzó un aumento del 45% en sus ventas, impulsado por su enfoque en la diversificación, la innovación y el respaldo al talento nacional.

Ecuamatriz ha ampliado su modelo de negocio con una nueva unidad de comercialización, que ahora representa diversas marcas y productos nacionales e internacionales para responder a las necesidades cambiantes del mercado. Esta diversificación ha sido clave para su resiliencia financiera, que les permitió alcanzar ingresos históricos con un aumento en ventas del 45% en el 2024 vs. el 2023.

La empresa también ha incrementado el 20% de su inversión principalmente para su Centro de Tecnología Aplicada equipado con maquinaria de última generación y la contratación de expertos en soluciones de ingeniería y matricería. Esto ha fortalecido su capacidad de innovación dentro de la industria. Arias hace énfasis en que “Las inversiones tecnológicas no solo nos permiten mejorar nuestros servicios, sino también abrir nuevas puertas y mercados”.

Asimismo, una muestra del compromiso de Ecuamatriz con la sociedad es la creación del programa “Termina tus Estudios con Ecuamatriz”, un proyecto de formación diseñado para capacitar a sus colaboradores. Con esta iniciativa, obtienen su título como tecnólogos en la industria metalmecánica. Este esfuerzo se alinea con la visión de la empresa de apoyar el crecimiento del país al proporcionar oportunidades de empleo de calidad y fomentar el desarrollo profesional de su equipo.

Por otro lado, Ecuamatriz ha centrado sus esfuerzos en la sostenibilidad como uno de sus pilares estratégicos fundamentales para afrontar los desafíos ambientales contemporáneos. La empresa ha implementado diversas iniciativas enfocadas en la ecoeficiencia, con el objetivo de reducir tanto el consumo de energía como el de recursos. Además, promueve activamente el uso de materiales reciclados y biodegradables, así como la disminución de las emisiones de CO2, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a largo plazo.

Ecuamatriz ha mantenido su compromiso con la economía local, ampliando su red de proveedores en un 70%, de los cuales el 90% son empresas ecuatorianas. “Es momento de apostar por el talento y los recursos que tenemos aquí. Al trabajar de la mano con proveedores nacionales, fortalecemos no solo nuestra cadena de suministro, sino también el crecimiento de todo el ecosistema industrial de Ecuador,” destacó Arias.

Con más de 36 años de trayectoria, Ecuamatriz reafirma su compromiso con el desarrollo de Ecuador al apostar por la innovación, el talento joven y la colaboración con empresas locales. En un año de desafíos económicos, la empresa ha demostrado que es posible transformar la adversidad en crecimiento sostenible, impulsando así una industria metalmecánica más sólida y resiliente. Ecuamatriz continuará trabajando para fortalecer su impacto en el país, promoviendo el progreso de sus colaboradores y contribuyendo al avance de la economía ecuatoriana.

Related Posts

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

Fundación Bien-Estar, el brazo social de Mutualista Pichincha, celebra 20 años de una trayectoria marcada por el compromiso, la innovación y el impacto tangible en miles de vidas y comunidades…

Read more

La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

En un contexto tecnológico cada vez más dinámico, la virtualización ha dejado de ser simplemente una solución de infraestructura para convertirse en una pieza estratégica en la transformación digital de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

  • julio 9, 2025
  • 52 views
LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 52 views
Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

  • julio 9, 2025
  • 50 views
La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 65 views
Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

¿Quién es Santiago Díaz Asque?

  • julio 9, 2025
  • 56 views
¿Quién es Santiago Díaz Asque?

Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro

  • julio 7, 2025
  • 58 views
Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro