Trump critica tarifas del Canal de Panamá y amenaza con exigir su devolución

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este sábado su descontento con las tarifas “exorbitantes” del Canal de Panamá y su manejo, advirtiendo sobre una posible exigencia de “devolución” del mismo si no se respetan los principios “morales y legales”.

En su red social Truth Social, Trump señaló que la Armada y el comercio estadounidenses “han sido tratados de una manera muy injusta e imprudente” y exhortó a las autoridades panameñas a actuar con responsabilidad.

“Las tarifas que cobra Panamá son ridículas, especialmente sabiendo la extraordinaria generosidad que ha sido otorgada a Panamá por Estados Unidos. Esta completa ‘estafa’ a nuestro país cesará de inmediato”, declaró.

Crítica a la transferencia del Canal

El expresidente (2017-2021) también dirigió críticas al expresidente Jimmy Carter, quien negoció la transferencia del control del Canal a Panamá. Según Trump, la decisión fue un error estratégico.

“Cuando el presidente Jimmy Carter tontamente lo regaló, por un dólar, durante su mandato, fue solo Panamá quien lo administró, no China ni nadie más. Tampoco se le permitió a Panamá cobrar a Estados Unidos precios exorbitantes”, escribió.

Interés estratégico en el Canal

Trump destacó que Estados Unidos es el principal usuario del Canal, responsable de más del 70 % del tráfico relacionado con los puertos del país. Subrayó la importancia del funcionamiento seguro y eficiente del Canal para el comercio y la seguridad nacional.

“Un Canal de Panamá seguro es crucial para el comercio de Estados Unidos y el rápido despliegue de la Armada. ¡Jamás permitiríamos que cayera en manos equivocadas!”, enfatizó.

El mandatario electo no detalló cuáles serían los pasos legales o diplomáticos para exigir la devolución del Canal, pero reafirmó la importancia de mantener el control sobre su operación en beneficio mutuo de Estados Unidos y Panamá.

Contexto histórico

El Canal de Panamá fue transferido de manera oficial a Panamá el 31 de diciembre de 1999, tras el cumplimiento de los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977. Desde entonces, ha sido gestionado por la Autoridad del Canal de Panamá, convirtiéndose en una de las principales fuentes de ingresos del país centroamericano.

Related Posts

Trump reconoce distanciamiento con Elon Musk

Washington, 5 de junio de 2025 — La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk ha llegado a un punto crítico. Lo que comenzó…

Read more

Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

El gobierno del presidente Donald Trump lanzó, este lunes 5 de mayo, un nuevo programa que ofrece asistencia financiera y logística a migrantes en situación irregular que decidan regresar voluntariamente…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

  • junio 30, 2025
  • 59 views
Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

  • junio 30, 2025
  • 172 views
Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

  • junio 27, 2025
  • 148 views
Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

Capturan a alias ‘Fito’, líder de Los Choneros

  • junio 26, 2025
  • 82 views
Capturan a alias ‘Fito’, líder de Los Choneros

Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

  • junio 25, 2025
  • 72 views
Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

Alias ‘Comandante Willy’ será el primer recluso de la nueva cárcel de Santa Elena

  • junio 25, 2025
  • 97 views
Alias ‘Comandante Willy’ será el primer recluso de la nueva cárcel de Santa Elena