Se pondrá en marcha plan de vacunación por aumento de casos de fiebre amarilla y tosferina en Ecuador

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional sesionó este viernes 2 de mayo de 2025 de forma virtual para establecer protocolos de vacunación contra la fiebre amarilla y la tosferina en las instituciones educativas del país, como parte de un plan de contingencia frente al repunte de estas enfermedades. 

La reunión fue convocada tras la alerta emitida por el Ministerio de Salud Pública (MSP), que reporta un incremento preocupante de casos. Hasta la semana epidemiológica 17, se han registrado 322 casos de tosferina a escala nacional, con 10 fallecimientos, seis de ellos en menores de 4 años. Guayas, Manabí y Pichincha concentran la mayoría de contagios. Además, cuatro personas han sido diagnosticadas con fiebre amarilla, dos de las cuales han fallecido recientemente: un joven de 22 años en Cuenca y otro de 26 años en Zamora Chinchipe. 

La ministra de Energía y Minas y presidenta del COE, Inés Manzano, adelantó que se implementarán campañas de vacunación en escuelas, y que los detalles serán anunciados por el titular de Salud, Edgar José Lama. Este, a su vez, confirmó que se trabaja de forma articulada con otros ministerios para enfrentar la emergencia sanitaria. 

En el caso de Quito, una estudiante de 11 años dio positivo para tosferina en una institución municipal, lo que obligó a suspender temporalmente las clases presenciales de 70 estudiantes. 

El MSP anunció que para la ejecución del plan se coordinará con otras carteras del Estado:

Además, como parte de las medidas, desde el 12 de mayo será obligatorio presentar el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla para quienes ingresen al país desde Perú, Colombia, Bolivia o Brasil, o que hayan transitado por estas naciones.  

Related Posts

Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

El Banco de Loja emitió un comunicado convocando a una Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el próximo 5 de septiembre a las 17:00, con el fin de…

Read more

Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública

El Ministerio de Salud Pública (MSP), liderado por Jimmy Martin, anunció la implementación de un nuevo modelo de formación para médicos posgradistas, que incluye residencias médicas remuneradas y un paquete…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

  • agosto 15, 2025
  • 302 views
Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública

  • agosto 15, 2025
  • 177 views
Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública

Ley de Fundaciones:crecen las críticas de la sociedad civil

  • agosto 14, 2025
  • 179 views
Ley de Fundaciones:crecen las críticas de la sociedad civil

Producción petrolera en Ecuador se recupera tras fuerte caída en julio

  • agosto 13, 2025
  • 136 views
Producción petrolera en Ecuador se recupera tras fuerte caída en julio

Gobierno cambia fórmula de cálculo: precio de la gasolina extra se ajustará al costo internacional

  • agosto 12, 2025
  • 111 views
Gobierno cambia fórmula de cálculo: precio de la gasolina extra se ajustará al costo internacional

José Serrano continúa detenido en Estados Unidos

  • agosto 12, 2025
  • 83 views
José Serrano continúa detenido en Estados Unidos