Última semana de campaña electoral: indecisos y jóvenes, el objetivo clave

La carrera electoral en Ecuador entra en su recta final. El próximo 6 de febrero de 2025 culminará oficialmente la campaña electoral, según la disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE). A partir del 7 de febrero inicia el silencio electoral, que restringe cualquier tipo de difusión proselitista, y el 9 de febrero, los ecuatorianos acudirán a las urnas para definir el futuro del país.

Las encuestas realizadas antes de la prohibición de su publicación reflejan un alto nivel de indecisión entre los votantes. Según Cedatos, hasta el 30 de enero, el 34,5% de los electores no había decidido su voto. Ipsos reportó un 22% de indecisos hasta el 24 de enero, mientras que Comunicaliza registró un 11,5% en esa misma fecha.

Redes sociales, el último bastión de los candidatos

En esta última semana, los candidatos intensificarán sus esfuerzos en busca de conquistar a los indecisos y a los votantes jóvenes. Las redes sociales jugarán un papel clave, permitiendo una campaña más directa y sin las restricciones que impone el CNE a la publicidad tradicional.

«El desafío es realizar una campaña creativa para captar voluntades. Creo que en estos últimos días veremos una mayor presencia de los candidatos en redes sociales, más que en recorridos o cierres de campaña masivos», señala un analista político. «Intentarán convertir cada ‘me gusta’ y cada vista en un voto, aunque esto no siempre sea efectivo».

Sin embargo, se espera que el contenido digital priorice el impacto sobre la profundidad. «Veremos candidatos haciendo cualquier gracia en lugar de debatir propuestas de fondo», comenta otro experto. En este tramo decisivo, el populismo tradicional podría ser una estrategia recurrente para atraer a los electores indecisos.

El peso del voto oculto

Alfredo Espinosa, analista electoral, advierte sobre la existencia del «voto oculto o vergonzante», que hace que algunos electores no revelen su decisión hasta el momento de votar. Según sus proyecciones, esos votos podrían inclinarse en favor de Daniel Noboa (ADN), Luisa González (Revolución Ciudadana), Andrea González (Partido Sociedad Patriótica) o Leonidas Iza (Pachakutik).

Además, no se descarta que en redes sociales proliferen estrategias de «campaña sucia» en un intento de desacreditar a los rivales y captar la atención de un electorado indeciso.

Con solo días para el cierre de la campaña, los candidatos redoblan esfuerzos en la conquista de votos, en una elección que podría definirse en los últimos instantes.

Related Posts

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

Periodismo Ecuador — En Quito, otra familia vive la angustia que, lamentablemente, ya se ha vuelto demasiado común en el país. Doménica Jhoset Quel Vaso, una adolescente de 16 años,…

Read more

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Muchos dicen que votarán NO como rechazo al autoritarismo, la corrupción y la inseguridad.Pero ese discurso ignora un hecho simple: todo eso ocurrió con el marco legal que hoy se…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 146 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 68 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 81 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 80 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

  • noviembre 12, 2025
  • 70 views
Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

  • noviembre 12, 2025
  • 166 views
Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%