Tres escenarios que enfrenta Aquiles Álvarez si desobedece al TCE

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, podría enfrentarse a tres posibles escenarios si persiste en su negativa a pedir disculpas públicas a la legisladora Lucía Jaramillo, como le ordenó el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en una sentencia de primera instancia.

La resolución fue emitida el 6 de noviembre por el juez Fernando Muñoz, quien determinó que Álvarez debería disculparse y pagar una multa de USD 9,600. Sin embargo, la sentencia no es definitiva, por lo que el alcalde aún tiene la opción de apelar o presentar recursos de aclaración y ampliación, lo que podría llevar el caso ante el Pleno del TCE para una decisión final.

Los posibles escenarios

  1. Apelación de la sentencia: Si Álvarez decide apelar, el caso sería revisado por el Pleno del TCE, el cual podría ratificar o modificar la sentencia. Si el tribunal ratifica la decisión, las disculpas y la multa se volverían obligatorias.
  2. Desacato a la orden: Si Álvarez se niega a cumplir la orden, podría enfrentarse a una nueva sanción del TCE. Según fuentes consultadas por PRIMICIAS, el desacato constituye una infracción electoral que podría conllevar multas adicionales, suspensión de derechos políticos e incluso la destitución del cargo.
  3. Posible acción judicial: El abogado Esteban Ron, experto en temas electorales, explicó que, si persiste el incumplimiento, se podría presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por desobedecer una orden legítima de autoridad. Ron sugiere que incluso podría considerarse una acción de incumplimiento en la Corte Constitucional, aunque ve esta opción como menos probable.

Por ahora, Álvarez ha respondido públicamente que «prefiere ser destituido» antes que disculparse, lo que mantiene la situación en suspenso mientras se espera su decisión final frente a los recursos legales disponibles.

Related Posts

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

El presidente Daniel Noboa designó este martes a Gilda Alcívar García como nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura, en medio de una amplia reestructura del gabinete tras la derrota…

Read more

Construye: el movimiento que se desinfló sin Villavicencio

De ser la segunda fuerza en la Asamblea a tener un solo legislador, Construye vive su peor momento político. Si no revive en 2027, podría ser eliminado del registro electoral….

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

  • noviembre 18, 2025
  • 41 views
¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

  • noviembre 18, 2025
  • 52 views
Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 165 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 74 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 90 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 99 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena