Riesgo país incrementa en medio de incertidumbre electoral

A pocos días de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, el riesgo país cerró en 1.840 puntos el 8 de abril de 2025, según el Banco Central del Ecuador. Este aumento refleja la creciente incertidumbre en los mercados internacionales ante el balotaje del próximo 13 de abril entre el presidente candidato Daniel Noboa y Luisa González. 

El indicador ha registrado un ascenso significativo desde la primera vuelta electoral. Antes de los comicios del 9 de febrero, el riesgo país se situaba en 903 puntos. Sin embargo, tras confirmarse el enfrentamiento entre Noboa y González en segunda vuelta, el índice subió 257 puntos en un solo día y ha acumulado un alza de 937 puntos hasta la fecha. 

Además de la incertidumbre política, la caída del precio del petróleo ha contribuido al incremento del riesgo país. El 8 de abril, el barril de crudo WTI, referencia para Ecuador, cerró en 59,58 dólares, el valor más bajo desde 2021. Este descenso se debe a temores de una recesión global y a la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción. 

Con estos valores, el petróleo ecuatoriano se cotizaría en aproximadamente 53,19 dólares por barril, por debajo de los 63,7 dólares que el Gobierno de Noboa requiere para financiar el presupuesto de 2024. Un mayor descenso en los precios del crudo podría impactar las finanzas públicas. 

El riesgo país ha alcanzado uno de sus niveles más altos en los últimos 14 meses, comparable con los 1.809 puntos registrados en febrero de 2024. Este índice mide la confianza de los inversionistas en la capacidad de un país para pagar su deuda externa, y su incremento sugiere que Ecuador enfrenta mayores dificultades para acceder a financiamiento en los mercados internacionales. 

La evolución de este indicador dependerá del resultado electoral del 13 de abril y de las señales que el próximo gobierno envíe a los mercados sobre su estrategia económica y fiscal. 

Related Posts

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

El caso Villavicencio ya era una tormenta política y judicial. Ahora, con el testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra —un viejo rostro del mundo criminal que terminó convertido en “colaborador” de la Fiscalía— la tormenta amenaza con convertirse en huracán. Su declaración, rendida en septiembre y octubre de 2025 dentro del proceso conocido como Magnicidio Fernando Villavicencio, no solo detalla la supuesta arquitectura del crimen, sino que incorpora una mezcla digna de thriller: narcoestructura, líderes políticos, un millón de dólares en pagos clandestinos y hasta participación de una guerrilla colombiana.

Read more

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

El presidente Daniel Noboa reveló que el traslado de presos a la cárcel de Santa Elena se adelantó por motivos de seguridad nacional. Según explicó, existía información de que grupos…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 46 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 65 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

  • noviembre 12, 2025
  • 50 views
Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

  • noviembre 12, 2025
  • 110 views
Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

La doble cara de vivir junto a la nueva Cárcel del Encuentro

  • noviembre 12, 2025
  • 51 views
La doble cara de vivir junto a la nueva Cárcel del Encuentro

Asesinan a estudiante frente a su colegio en Manabí

  • noviembre 12, 2025
  • 64 views
Asesinan a estudiante frente a su colegio en Manabí