Las puertas de la Vicepresidencia en Quito permanecen cerradas tras Decreto Ejecutivo 490

Tres hojas tamaño A4 pegadas sobre el letrero que identifica el edificio de la Vicepresidencia de la República, en el Centro Histórico de Quito, han captado la atención de quienes transitan por la calle Benalcázar. Estas páginas corresponden al Decreto Ejecutivo 490, firmado por el presidente Daniel Noboa el pasado 23 de diciembre.

El decreto, que agradece los servicios de Sariha Moya como vicepresidenta encargada y asigna a Verónica Abad un rol temporal en la Embajada de Ecuador en Turquía, ha generado controversia y mantiene cerradas las puertas del edificio de la Vicepresidencia.

El contexto del Decreto Ejecutivo 490

El Decreto Ejecutivo 490 se emitió tras la restitución de Verónica Abad como vicepresidenta, luego de que una suspensión impuesta por el Ministerio de Trabajo fuera levantada por una sentencia judicial el mismo 23 de diciembre. Sin embargo, la reincorporación de Abad ha estado rodeada de tensiones. Ese día, al intentar ingresar al edificio de la Vicepresidencia, encontró las puertas cerradas.

El decreto también establece que Abad debía asumir funciones temporales como consejera económica en la Embajada de Ecuador en Turquía, con sede en Ankara, desde el 27 de diciembre. Sin embargo, Abad no ha viajado y permanece en el país, solicitando vacaciones y pidiendo al presidente Noboa, mediante un oficio, cesar lo que ella calificó como «intimidación».

El cierre administrativo del edificio

El mismo 23 de diciembre, el Ministerio de Trabajo, mediante un oficio firmado por la ministra Ivonne Núñez, dispuso que los servidores públicos de la Vicepresidencia trabajen bajo la modalidad de teletrabajo «hasta nueva disposición». Esta medida busca facilitar las acciones administrativas necesarias para implementar el Decreto Ejecutivo 490.

Además, el oficio detalla que para aquellos puestos que no pueden operar bajo teletrabajo, se planificarán recuperaciones de días laborados.

Como resultado, desde el 24 de diciembre, no hay personal laborando físicamente en el edificio, lo que explica el cierre de sus puertas.

Impacto político y operativo

El cierre de la Vicepresidencia y la incertidumbre sobre el futuro de Abad han encendido el debate político en el país. Mientras tanto, los ciudadanos esperan que la situación se resuelva para garantizar la operatividad de una de las principales instituciones del Estado.

Por ahora, el edificio de la Vicepresidencia sigue siendo un símbolo del tenso panorama político que atraviesa Ecuador en este cierre de año.

  • Related Posts

    Construye: el movimiento que se desinfló sin Villavicencio

    De ser la segunda fuerza en la Asamblea a tener un solo legislador, Construye vive su peor momento político. Si no revive en 2027, podría ser eliminado del registro electoral….

    Read more

    Pueblos kichwa de la Sierra norte anuncian tregua y apertura al diálogo en Imbabura

    Imbabura, 1 de octubre de 2025. – Tras diez días de movilizaciones en la provincia de Imbabura, los pueblos kichwa de la Sierra norte decidieron declarar una tregua temporal y…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

    • noviembre 13, 2025
    • 46 views
    Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

    Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

    • noviembre 12, 2025
    • 65 views
    Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

    Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

    • noviembre 12, 2025
    • 49 views
    Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

    Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

    • noviembre 12, 2025
    • 108 views
    Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

    La doble cara de vivir junto a la nueva Cárcel del Encuentro

    • noviembre 12, 2025
    • 50 views
    La doble cara de vivir junto a la nueva Cárcel del Encuentro

    Asesinan a estudiante frente a su colegio en Manabí

    • noviembre 12, 2025
    • 63 views
    Asesinan a estudiante frente a su colegio en Manabí