Periodismo Ecuador — En Quito, otra familia vive la angustia que, lamentablemente, ya se ha vuelto demasiado común en el país. Doménica Jhoset Quel Vaso, una adolescente de 16 años, desapareció el jueves 13 de noviembre de 2025 en el sector de Pusuquí, al norte de la capital, y hasta ahora no hay rastro de ella. Su familia pide ayuda urgente a la ciudadanía.
Según el registro oficial del Programa de Personas Desaparecidas del Ministerio del Interior, Doménica fue vista por última vez alrededor de las 17:30, cuando salió de su domicilio sin aviso. Sus familiares informaron que la joven atravesaba un cuadro de depresión y se encontraba en tratamiento, un elemento que vuelve la situación todavía más delicada.
¿Quién es Doménica?
Las autoridades emitieron la ficha oficial del caso con la siguiente descripción:
- Edad: 16 años
- Nacionalidad: ecuatoriana
- Estatura: 1,61 metros
- Peso: aproximadamente 100 libras
- Ojos: café oscuro
- Cabello: negro
- Contextura: delgada
- Fecha de nacimiento: 8 de noviembre de 2009
La denuncia ingresó de inmediato a la DINASED, la unidad especializada de la Policía Nacional para desapariciones, que ya trabaja con Fiscalía en la investigación. Se activaron protocolos y se realizan búsquedas en Pusuquí y sectores aledaños. Hasta el momento, no se reportan hallazgos relevantes.
La familia pide ayuda
Familiares, amigos y vecinos empezaron una campaña en redes sociales para difundir el afiche de búsqueda, convertido ya en el principal recurso para amplificar la alerta. “Cada minuto es clave”, repiten en sus publicaciones, mientras esperan que una pista pueda orientar a los equipos de búsqueda.
¿Cómo colaborar?
Las autoridades solicitan información verificada y recuerdan que los reportes pueden hacerse de forma confidencial. Si usted ha visto a Doménica o conoce algo sobre su paradero, puede comunicarse a:
- 1800-DELITO (335486)
- Línea de emergencia 9-1-1
- La Unidad Policial más cercana
No hace falta esperar 24 horas para reportar una desaparición, recuerda la Asfadec, la organización que acompaña a familias afectadas por estos casos. La denuncia puede colocarse inmediatamente, y cada detalle —por mínimo que parezca— puede marcar la diferencia.
Un problema que no da tregua
De acuerdo con cifras oficiales del Ministerio del Interior, entre 2017 y mayo de 2025 se mantienen 2.408 personas desaparecidas en Ecuador. Las provincias con mayor incidencia son: Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Un dato que debería preocupar más de lo que preocupa y que sigue poniendo a prueba la capacidad del Estado para prevenir, investigar y resolver estos casos.
Mientras tanto, la familia de Doménica continúa esperando, aferrándose a la esperanza de que alguien haya visto algo, recuerde algo… o decida contarlo.
Si tienes información, repórtala. Hoy por Doménica; mañana, podría ser por cualquiera de nosotros.






