Ecuador perdió más de 1.900 millones de dólares por los apagones según el Banco Central

El Banco Central del Ecuador (BCE) informó este martes 15 de abril que la economía nacional se contrajo un 2% en 2024, lo que confirma que el país atravesó un año de recesión. Entre las principales causas de este retroceso están los apagones derivados del estiaje más severo en seis décadas, que generaron pérdidas estimadas en USD 1.916 millones, lo que redujo el Producto Interno Bruto (PIB) un 1,4%.  

La crisis energética golpeó principalmente a estos sectores:  

  • Comercio: pérdidas de USD 763,1 millones 
  • Manufactura: pérdidas de USD 380,2 millones 
  • Servicios: pérdidas de USD 374,1 millones 

Además, el BCE identificó otros factores que influyeron negativamente en la economía durante 2024: la creciente inseguridad, la incertidumbre política y el cierre progresivo de los pozos del bloque petrolero 43-ITT. 

La caída del PIB estuvo impulsada por una reducción del consumo de los hogares (-1,3%), menor gasto público (-1,2%) y una baja en la formación bruta de capital fijo (-3,8%). Sin embargo, las exportaciones crecieron un 1,8%, ayudando a mitigar parcialmente la contracción económica. Las importaciones también aumentaron, en 1,7%. 

De cara a 2025, el BCE proyecta un crecimiento del 2,8% del PIB, sustentado en la recuperación del consumo interno, una mejora en el crédito y el mercado laboral, el dinamismo de las exportaciones no petroleras y un incremento de la inversión pública y privada. Sin embargo, la institución advierte que persisten riesgos como la inseguridad, la fragilidad fiscal y posibles impactos externos derivados de la caída del precio del petróleo y nuevas barreras comerciales a nivel global. 

Related Posts

Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

La proforma del Presupuesto 2025 llegó a la Asamblea con una grieta de USD 5.625 millones (4,4% del PIB). El MEF defendió que es un “ejercicio referencial” y que el…

Read more

Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

El Ejecutivo remitió este viernes a la Asamblea Nacional la proforma del Presupuesto General del Estado (PGE) para lo que resta del año, que asciende a $33.065 millones, según informó…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

  • agosto 28, 2025
  • 49 views
Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

  • agosto 28, 2025
  • 46 views
Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

  • agosto 26, 2025
  • 71 views
Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

  • agosto 25, 2025
  • 90 views
Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

  • agosto 23, 2025
  • 89 views
Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

  • agosto 23, 2025
  • 82 views
Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones