Dictan prisión preventiva para sospechosos del asesinato de guías penitenciarios en Manabí

Cuatro personas enfrentan procesos penales por su presunta participación en el asesinato de cinco guías penitenciarios en el Centro de Privación de la Libertad “El Rodeo”, en Manabí. En dos audiencias judiciales, la Fiscalía presentó pruebas que llevaron a la orden de prisión preventiva para Júnior C., Anthony A., Jéfferson F. y Anthony H. 

Los primeros dos detenidos fueron localizados en la ciudadela San José, en Portoviejo, tras una investigación iniciada luego del ataque a dos guías penitenciarios en el sector Los Ángeles. Testimonios y registros de cámaras de seguridad permitieron identificar a los sospechosos y rastrear su ruta de escape. Un operativo en su escondite culminó con su captura y la incautación de prendas de vestir presuntamente usadas en el crimen. 

Los otros dos implicados estarían involucrados en el asesinato de tres guías penitenciarios en el sector de Pimpiguasi. Mediante el análisis de imágenes de videovigilancia y testimonios en el lugar de los hechos, las autoridades determinaron su paradero en una vivienda de San José, donde fueron arrestados. 

La Fiscalía presentó como pruebas informes policiales, testimonios de los agentes que realizaron los operativos, registros del lugar de los hechos y actas de levantamiento de los cuerpos. Con base en estos elementos, el juez ordenó prisión preventiva para los cuatro procesados. 

El delito de asesinato, según el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), conlleva penas de entre 26 y 30 años de prisión.  

Las investigaciones continúan para determinar posibles conexiones con otras redes delictivas. 

Related Posts

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

Periodismo Ecuador — En Quito, otra familia vive la angustia que, lamentablemente, ya se ha vuelto demasiado común en el país. Doménica Jhoset Quel Vaso, una adolescente de 16 años,…

Read more

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Muchos dicen que votarán NO como rechazo al autoritarismo, la corrupción y la inseguridad.Pero ese discurso ignora un hecho simple: todo eso ocurrió con el marco legal que hoy se…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 116 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 58 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 70 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 71 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

  • noviembre 12, 2025
  • 61 views
Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%

  • noviembre 12, 2025
  • 145 views
Ecuador la prevalencia de diabetes es del 5.53%