Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

El Gobierno entregará una compensación de un salario básico a las primeras 200 familias de Esmeraldas afectadas por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en cumplimiento del Decreto Ejecutivo 577. 

La ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Arianna Tanca, confirmó que se espera iniciar los pagos a finales de esta semana. La indemnización es un pago único y proviene de un fondo de 700.000 dólares entregado por Petroecuador para afrontar la emergencia ambiental, de los cuales 200.000 dólares serán desembolsados en esta primera fase. La Empresa informó que este 27 de marzo de 2025 ya realizó la respectiva transferencia.

Las familias reciben información sobre la indemnización a través de llamadas telefónicas y brigadas que recorren los barrios. Para acceder al pago, deben presentar su cédula de identidad y un certificado bancario. En caso de no contar con estos documentos o con una cuenta bancaria, brigadas del Registro Civil y BanEcuador facilitan su obtención. 

El registro inicial indicaba que 383 familias podían ser beneficiarias, pero tras una depuración se determinó que 200 cumplen con los requisitos. Sin embargo, se informó que cada diez días se actualizará el número de beneficiarios. El Gobierno estima que podrían ser hasta 7.000 familias afectadas en Esmeraldas.

Las personas que no han sido contactadas pueden acudir a la Secretaría de Gestión de Riesgos en el Centro de Atención Ciudadana de Esmeraldas o comunicarse con el ECU911. Además, el Ministerio de la Mujer brinda acompañamiento psicológico en los albergues temporales y supervisa que no se vulneren los derechos de mujeres, niños y adolescentes. 

La rotura del SOTE ocurrió el 13 de marzo en el sector de El Vergel, cantón Quinindé, provocando el derrame de 25.116 barriles de petróleo.  

Related Posts

Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

La Cancillería de Ecuador informó que está realizando gestiones para determinar si hay ciudadanos ecuatorianos afectados por el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Asia el 28 de marzo de…

Read more

Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

Después de tres meses del hallazgo de los cuerpos de Josué, Ismael, Nehemías y Steven en un manglar de Taura, Naranjal, el informe médico forense ha confirmado que los cuatro menores de Las Malvinas fueron ejecutados con disparos en la cabeza.

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

  • abril 1, 2025
  • 5 views
Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

  • abril 1, 2025
  • 3 views
Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

  • abril 1, 2025
  • 10 views
Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

  • marzo 31, 2025
  • 5 views
Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

  • marzo 28, 2025
  • 6 views
Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»

  • marzo 28, 2025
  • 7 views
Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»