Corte Constitucional declara inconstitucionales Decretos Ejecutivos 500 y 505

En sesión ordinaria del 23 de enero de 2025, la Corte Constitucional del Ecuador, con ocho votos a favor, declaró la inconstitucionalidad de los Decretos Ejecutivos 500 y 505, por ser contrarios al artículo 146 de la Constitución de la República.

La sentencia, notificada este lunes 3 de febrero, reconoce la naturaleza sui generis de los decretos ejecutivos emitidos por el presidente, ya que generan efectos individuales y generales. La Corte determinó que ambos decretos son objeto de control abstracto de constitucionalidad.

A pesar de que los decretos perdieron vigencia, la Corte se pronunció sobre ellos debido a su potencial de producir efectos contrarios a la Constitución. Se enfatizó que la corta vigencia de los decretos no impide el ejercicio del control de constitucionalidad para garantizar la supremacía de la Carta Magna.

La Corte determinó que el artículo 146 de la Constitución prevé las causas de ausencia temporal del presidente y el mecanismo de reemplazo, el cual se activa de modo automático según los artículos 149 y 150. Se subrayó que el ejercicio del cargo de presidente no puede ser sometido a un encargo, delegación o subrogación por fuera de las disposiciones constitucionales.

En consecuencia, se concluyó que los Decretos 500 y 505, al disponer «encargar» la Presidencia, contradicen el artículo 146 de la Constitución.

La Corte señaló que no le corresponde examinar si existieron circunstancias de fuerza mayor alegadas por el presidente, pero recordó que esta causal se configura a partir de eventos imprevisibles e irresistibles que imposibiliten el ejercicio del cargo.

Finalmente, se recordó que no le corresponde pronunciarse sobre presuntas infracciones electorales, ya que es competencia exclusiva del Tribunal Contencioso Electoral. El control abstracto de constitucionalidad se limita a contrastar las disposiciones impugnadas con la Constitución.

La decisión fue adoptada por mayoría, con votos concurrentes de las juezas Carmen Corral y Teresa Nuques, y un voto salvado del juez Enrique Herrería.

Related Posts

Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

Alleh y Yorghaki el dúo venezolano llega por primera vez a Ecuador con su primera gira mundial ¨La Ciudad World Tour 2025¨. Estos shows se llevarán a cabo en el Ágora…

Read more

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

El caso que prometía sacudir los cimientos del poder político en Ecuador finalmente tuvo sentencia. El exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario de la Reconstrucción, Carlos Bernal, fueron condenados a…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

  • julio 4, 2025
  • 46 views
Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

VOLKSWAGEN PRESENTÓ SU PORTAFOLIO EN EL AUTOSHOW 2025

  • julio 4, 2025
  • 57 views
VOLKSWAGEN PRESENTÓ SU PORTAFOLIO EN EL AUTOSHOW 2025

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

  • junio 30, 2025
  • 88 views
Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

  • junio 30, 2025
  • 223 views
Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

  • junio 27, 2025
  • 177 views
Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

El fútbol sudamericano también “juega” online

  • junio 27, 2025
  • 80 views
El fútbol sudamericano también “juega” online