La violencia y la inseguridad acechan la campaña presidencial en Ecuador

La violencia, un problema creciente en Ecuador, vuelve a colarse en la escena electoral, con tres de los 16 candidatos presidenciales denunciando amenazas directas. En un clima marcado por el recuerdo del asesinato de Fernando Villavicencio en 2023, los candidatos han reforzado su seguridad, pero la respuesta del gobierno sigue siendo limitada.

La Policía Nacional asignó 288 agentes para la protección de los aspirantes, proporcionando solo cascos, armas cortas y dos camionetas, sin incluir vehículos blindados ni cubrir gastos de hospedaje o alimentación. Algunos candidatos, como Pedro Granja, Jan Topic y Jimmy Jairala, han expresado abiertamente su preocupación. Granja, por ejemplo, ha señalado que las amenazas a su familia le obligan a limitar su campaña.

Por su parte, Jairala rechazó la versión oficial de la Policía, que calificó el ataque contra su vehículo como un intento de robo, y cuestionó la aparente indiferencia del gobierno. Mientras tanto, Topic, quien también recibió amenazas, ha pedido una respuesta efectiva de la Policía y el Consejo Nacional Electoral.

A medida que se aproxima el inicio oficial de la campaña, las críticas hacia el gobierno se han intensificado. Otros candidatos, como Leonidas Iza y Juan Cueva, han exigido que el Estado garantice la seguridad y denuncian la ineficacia del incremento del IVA destinado a mejorar la seguridad. Con un sistema político y de seguridad en crisis, el país afronta un proceso electoral donde la violencia amenaza con influir en la carrera hacia Carondelet.

Related Posts

Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

La Revolución Ciudadana (RC) difundió un comunicado oficial en el que rechaza “la injerencia extranjera en los asuntos soberanos de América Latina”, apunta contra los servicios de inteligencia de Estados…

Read more

Noboa emite decreto para reorganizar el sistema de salud y crear Comité Nacional de Salud Pública

El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, firmó el Decreto Ejecutivo No. 108 el 19 de agosto de 2025, con el objetivo de reorganizar la institucionalidad del Ministerio de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

  • agosto 28, 2025
  • 49 views
Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

  • agosto 28, 2025
  • 46 views
Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

  • agosto 26, 2025
  • 71 views
Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

  • agosto 25, 2025
  • 90 views
Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

  • agosto 23, 2025
  • 89 views
Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

  • agosto 23, 2025
  • 82 views
Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones