Telconet advierte: fallo en proveedor de cable submarino pone en riesgo el internet en Ecuador

En un comunicado publicado la noche del 18 de noviembre, Telconet alertó a sus clientes sobre una preocupante resolución emitida contra su proveedor, Cable Andino Corpandino, que podría afectar seriamente el suministro de internet en Ecuador. Según la empresa de telecomunicaciones, la decisión de la Arcotel (Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones) declara la extinción del título habilitante para servicios de cable submarino de Corpandino, lo que Telconet considera una medida “ilegítima e ilegal”.

“El día de hoy, Cable Andino Corpandino ha recibido una resolución arbitraria sin oportunidad de ejercer su derecho a la defensa”, reza el comunicado, en el que también se advierte que el internet en gran parte del país estaría en riesgo de ser administrado por el Estado, “que no cuenta con experiencia en operar cables submarinos modernos”.

¿Qué significa esta resolución?

El fallo, identificado como Resolución 2024-0269, fue emitido este lunes y acusa a Corpandino de varias irregularidades, entre ellas:

  • No demostrar capacidad financiera para operar.
  • Retrasos en la presentación de garantías legales desde 2017.
  • Incumplimiento de normativas relacionadas con servicios de telecomunicaciones.

Como consecuencia, la Arcotel declaró extinto el título habilitante otorgado en 2015, aunque obliga a la empresa a seguir prestando servicios hasta que el Estado ejecute la transferencia de los bienes relacionados.

¿Y ahora qué?

Telconet ha calificado esta medida como una acción con tintes políticos y anunció que emprenderá acciones legales para proteger a sus clientes. “Nuestro compromiso es garantizar uno de los mejores servicios de internet de la región”, aseguraron.

Mientras tanto, el empresario Tomislav Topic, figura clave detrás de Telconet, mantiene en marcha un proyecto para instalar un nuevo cable submarino que busca mejorar la conectividad del país. Esta infraestructura podría ser la salvación para Ecuador en medio del actual conflicto, que deja más dudas que certezas sobre el futuro de internet en el país.

Por ahora, el acceso al mundo digital cuelga, literalmente, de un cable.

Related Posts

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

El caso que prometía sacudir los cimientos del poder político en Ecuador finalmente tuvo sentencia. El exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario de la Reconstrucción, Carlos Bernal, fueron condenados a…

Read more

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Una vez más, el sistema operativo del Banco Pichincha decidió tomarse el día libre. Este lunes, miles de usuarios en todo el país reportaron fallas en la banca virtual, la…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

  • junio 30, 2025
  • 68 views
Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

  • junio 30, 2025
  • 186 views
Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

  • junio 27, 2025
  • 150 views
Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

Capturan a alias ‘Fito’, líder de Los Choneros

  • junio 26, 2025
  • 82 views
Capturan a alias ‘Fito’, líder de Los Choneros

Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

  • junio 25, 2025
  • 73 views
Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

Alias ‘Comandante Willy’ será el primer recluso de la nueva cárcel de Santa Elena

  • junio 25, 2025
  • 98 views
Alias ‘Comandante Willy’ será el primer recluso de la nueva cárcel de Santa Elena