Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

El gobierno del presidente Donald Trump lanzó, este lunes 5 de mayo, un nuevo programa que ofrece asistencia financiera y logística a migrantes en situación irregular que decidan regresar voluntariamente a sus países de origen. A través de la aplicación móvil CBP Home, los participantes podrán acceder a un estipendio de USD 1.000 y apoyo en la compra de pasajes aéreos, una vez se confirme su salida del país. 

Las autoridades aseguraron que esta estrategia no solo facilitará los retornos voluntarios, sino que también reducirá en un 70% los costos del proceso de deportación forzada, que actualmente ascienden a más de USD 17.000 por persona. 

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), un ciudadano hondureño ya ha utilizado con éxito el programa para regresar desde Chicago a su país, y se han reservado más vuelos para los próximos días. Aquellos que se inscriban en el sistema y demuestren avances en su salida ya no serán prioridad en las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). 

Trump defendió la medida como un ahorro para los contribuyentes y una alternativa más humana, en contraste con lo que calificó como la política de “fronteras abiertas” de la administración de Joe Biden. “Vamos a pagarles una cantidad razonable y a ofrecerles un vuelo digno. Si son buenas personas, quizá algún día puedan regresar legalmente”, declaró desde la Casa Blanca. 

Este programa se suma a una campaña más amplia de deportaciones, que ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos. En lo que va del año, más de 168.000 migrantes han sido detenidos, incluidos 600 presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, considerada como organización terrorista por EE.UU. Casi 300 supuestos pandilleros han sido enviados al El Salvador, tras un acuerdo de cooperación de USD 6 millones. 

Abogados defensores han cuestionado algunas de estas detenciones, alegando que en varios casos sus clientes fueron expulsados solo por tener tatuajes, sin pruebas de vínculos con pandillas. 

Related Posts

Ecuador y Ucrania estrechan lazos de cooperación

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, felicitó públicamente a Daniel Noboa por su reciente reelección como presidente de Ecuador y adelantó que ambos gobiernos explorarán la posibilidad de establecer un…

Read more

Ecuador está entre los mayores deudores del FMI

Ecuador se posiciona como el cuarto país con mayor deuda frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) en lo que va de 2025. Así lo reveló el informe Agenda de Política…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Gobierno activa control de precios de mascarillas ante emergencia por tosferina

  • mayo 8, 2025
  • 33 views
Gobierno activa control de precios de mascarillas ante emergencia por tosferina

ADN y Pachakutik oficializan alianza en la Asamblea

  • mayo 8, 2025
  • 29 views
ADN y Pachakutik oficializan alianza en la Asamblea

Ecuador registra 11 muertes por tosferina y activa medidas de emergencia

  • mayo 8, 2025
  • 44 views
Ecuador registra 11 muertes por tosferina y activa medidas de emergencia

Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

  • mayo 8, 2025
  • 33 views
Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

¿Qué pasó con Scorpions? El comunicado de última hora que dejó a Quito sin voz y a los fans con la paciencia al límite

  • mayo 4, 2025
  • 53 views
¿Qué pasó con Scorpions? El comunicado de última hora que dejó a Quito sin voz y a los fans con la paciencia al límite

HONOR conecta a estudiantes con el futuro de la tecnología e impulsa el talento universitario en Quito

  • mayo 4, 2025
  • 93 views
HONOR conecta a estudiantes con el futuro de la tecnología e impulsa el talento universitario en Quito