Violencia en América Latina resta más del 3% del PIB, alerta FMI y BID

Washington, 11 nov (EFE).- La inseguridad y la violencia en América Latina y el Caribe continúan siendo frenos económicos significativos, generando pérdidas superiores al 3% del PIB, según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes publicaron este lunes dos informes sobre el impacto de la delincuencia en la región.

Los análisis destacan que los costos directos de la violencia —como la pérdida de vidas, mayor gasto en seguridad pública y privada, y afectaciones a la calidad de vida— representan en promedio el 3,5% del PIB regional. Estos costos son más altos en zonas con tasas de delincuencia elevadas, donde el FMI estima que un aumento del 10% en los homicidios puede reducir la actividad económica en un 4%.

América Latina y el Caribe, con solo el 8% de la población mundial, concentran un tercio de los homicidios globales, situación que impone una fuerte carga financiera. Según Nathalie Alvarado del BID, el gasto promedio de la región en combatir el crimen equivale al 78% del presupuesto de educación pública y es doce veces superior a la inversión en investigación y desarrollo.

El FMI señala que los delitos afectan desproporcionadamente a áreas fronterizas y centros de transporte, impactando especialmente a los jóvenes. Rafael Espinoza, del FMI, subrayó la importancia de implementar políticas de seguridad eficientes, mejorar la inclusión social y promover el crecimiento económico para enfrentar este problema.

El BID y el FMI coinciden en que la prevención focalizada y sistemas de justicia eficaces son esenciales para un cambio positivo en la región.

  • Related Posts

    Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

    El gobierno del presidente Donald Trump lanzó, este lunes 5 de mayo, un nuevo programa que ofrece asistencia financiera y logística a migrantes en situación irregular que decidan regresar voluntariamente…

    Read more

    Ecuador y Ucrania estrechan lazos de cooperación

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, felicitó públicamente a Daniel Noboa por su reciente reelección como presidente de Ecuador y adelantó que ambos gobiernos explorarán la posibilidad de establecer un…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Gobierno activa control de precios de mascarillas ante emergencia por tosferina

    • mayo 8, 2025
    • 32 views
    Gobierno activa control de precios de mascarillas ante emergencia por tosferina

    ADN y Pachakutik oficializan alianza en la Asamblea

    • mayo 8, 2025
    • 29 views
    ADN y Pachakutik oficializan alianza en la Asamblea

    Ecuador registra 11 muertes por tosferina y activa medidas de emergencia

    • mayo 8, 2025
    • 42 views
    Ecuador registra 11 muertes por tosferina y activa medidas de emergencia

    Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

    • mayo 8, 2025
    • 31 views
    Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

    ¿Qué pasó con Scorpions? El comunicado de última hora que dejó a Quito sin voz y a los fans con la paciencia al límite

    • mayo 4, 2025
    • 53 views
    ¿Qué pasó con Scorpions? El comunicado de última hora que dejó a Quito sin voz y a los fans con la paciencia al límite

    HONOR conecta a estudiantes con el futuro de la tecnología e impulsa el talento universitario en Quito

    • mayo 4, 2025
    • 92 views
    HONOR conecta a estudiantes con el futuro de la tecnología e impulsa el talento universitario en Quito