El Tren del Taita Imbabura vuelve a encender sus motores

Después de seis meses fuera de operación debido a un accidente, el Tren del Taita Imbabura reanudó oficialmente sus recorridos este lunes 28 de abril de 2025. La ceremonia de reapertura se realizó en la estación de Ibarra, donde el sonido característico del tren y el humo de la locomotora marcaron el inicio de una nueva etapa para este atractivo turístico de la provincia. 

El tren cubrirá un tramo de 13 kilómetros entre Ibarra, San Antonio y Andrade Marín, con tres frecuencias diarias de miércoles a domingo, a las 08:00, 11:00 y 14:00. Los boletos tendrán un costo de $10 para adultos y $5 para niños, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. 

Esta reactivación se logró gracias a una inversión conjunta del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y los municipios de Ibarra y Antonio Ante, quienes además asumieron la administración a través de la empresa pública Innova. La operación contará con 21 trabajadores, incluidos exferroviarios con más de 25 años de experiencia. 

Durante la Semana Santa, un plan piloto permitió movilizar a más de 2.300 personas, lo que anticipó la positiva acogida del servicio. El proyecto también busca impulsar la economía local, beneficiando a más de 100 emprendedores que ofrecen artesanías, gastronomía y otros productos en las paradas del tren. 

Además del trayecto actual, el MTOP ya proyecta extender la ruta hasta Salinas, para continuar fortaleciendo el turismo y la actividad comercial en la zona. 

Los alcaldes de Ibarra y Antonio Ante, junto con el viceministro del MTOP, destacaron que este proyecto no solo revive una tradición ferroviaria, sino que también es una apuesta por el desarrollo económico sostenible de sus cantones. 

Related Posts

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

En la proforma presupuestaria presentada el 22 de agosto de 2025 a la Asamblea Nacional, el Gobierno de Daniel Noboa proyecta que los subsidios estatales alcanzarán los USD 7.915 millones…

Read more

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Ecuador levantó la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a visitantes provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Desde ahora, la aplicación de la vacuna pasa a ser una recomendación, sin necesidad…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

  • agosto 28, 2025
  • 46 views
Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

  • agosto 28, 2025
  • 43 views
Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

  • agosto 26, 2025
  • 65 views
Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

  • agosto 25, 2025
  • 86 views
Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

  • agosto 23, 2025
  • 86 views
Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

  • agosto 23, 2025
  • 78 views
Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones