
La Fiscalía General del Estado rechazó este martes 8 de abril las acusaciones de Verónica Sarauz, viuda del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, quien afirmó que la fiscal Diana Salazar y el presidente Daniel Noboa montaron un “falso positivo” para encubrir a los responsables del asesinato de su esposo ocurrido en agosto de 2023.
A través de un video, Sarauz denunció haber sido presionada por Salazar para culpar al expresidente Rafael Correa basándose en un testimonio protegido que, según ella, luego resultó ser falso. Además, señaló que el crimen de su esposo involucró a estructuras del crimen organizado, altos mandos policiales, sectores del poder político y redes financieras involucradas en lavado de dinero.
«Están dejando en total impunidad el asesinatos y magnicidio de mi esposo… Ya es hora de que el país conozca la verdad”, afirmó.
Denuncio al país y al mundo, quienes están detrás del ocultamiento de la verdad y la manipulación política del
— VerónicaSarauz (@VeroSarauzP) April 8, 2025
asesinato de mi esposo Fernando Villavicencio. pic.twitter.com/9NjvoKoITa
Sarauz aseguró que el asesinato de Villavicencio fue un «crimen de Estado» y señaló que, tras este video, tanto ella como su familia se encuentran en riesgo y en una situación de indefensión.
Mediante su cuenta de X, la Fiscalía calificó como falso el contenido del video difundido por Sarauz, argumentando que sus afirmaciones «carecen de fundamentos». La institución también hizo un llamado a no utilizar información de investigaciones previas con fines políticos y electorales.
#ATENCIÓN | #FiscalíaEc rechaza las opiniones vertidas en este video, cuyo contenido carece de fundamentos, por lo tanto es FALSO; y hace un llamado a no usar información de investigaciones previas con fines políticos y electorales para encubrir a los responsables. pic.twitter.com/kmoIeLOSN1
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 9, 2025
Hasta la fecha, el asesinato de Villavicencio sigue rodeado de incertidumbre. Aunque cinco personas han sido condenadas como autores materiales, los responsables intelectuales aún no han sido identificados.