USFQ e INSPI firman convenio para fortalecer la investigación en salud pública y conservación en Galápagos

Quito, 13 feb. (ANE) – La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) «Dr. Leopoldo Izquieta Pérez», adscrito al Ministerio de Salud Pública (MSP), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la investigación científica y la formación académica en salud pública y vida silvestre en Ecuador.

Como parte del acuerdo, se inauguró una oficina del INSPI dentro del Galapagos Science Center (GSC) de la USFQ, ubicado en la isla San Cristóbal. Este espacio fomentará la colaboración entre ambas instituciones, con planes de expansión al continente y nivel internacional.

El convenio reafirma el compromiso de la USFQ y la University of North Carolina at Chapel Hill (UNC), a través del GSC, con la conservación de la biodiversidad insular y la implementación de un Sistema Integral de Salud de Fauna en las Islas Galápagos. Este modelo innovador se basa en el enfoque “One Health”, que integra la salud animal, ambiental y humana.

El INSPI tendrá acceso a la infraestructura y laboratorios de la USFQ para desarrollar estudios en enfermedades infecciosas, monitoreo epidemiológico, vacunas y análisis de datos geoespaciales.

Gulnara Borja Cabrera, directora ejecutiva del INSPI, destacó que la presencia institucional en Galápagos permitirá una mejor respuesta ante emergencias de salud pública. “Al tener una oficina técnica aquí en el GSC, tendremos respuestas rápidas, desarrollaremos proyectos conjuntos y mejoraremos el control de calidad de los resultados hospitalarios en las islas”, afirmó.

Por su parte, Diego Quiroga Ferri, rector de la USFQ, subrayó el impacto de la alianza. “Esta colaboración potenciará el estudio de la biodiversidad, la salud pública y las interacciones entre humanos y vida silvestre, generando conocimiento con impacto directo en políticas de salud y conservación”, señaló.

Entre los proyectos iniciales destacan el monitoreo epidemiológico en fauna y humanos, protocolos de bioseguridad, control de calidad de diagnósticos clínicos, estudios sobre resistencia antimicrobiana y enfermedades zoonóticas.

El convenio también promoverá la capacitación del personal del INSPI y la colaboración en eventos científicos. Ambas instituciones gestionarán fondos para sus proyectos y facilitarán el acceso a información para investigaciones.

Con esta alianza, la USFQ y el INSPI fortalecen su compromiso con la generación de conocimiento y la mejora de la calidad de vida en Ecuador.

Related Posts

Luisa González afirma que sí tomará las reservas internacionales

En una reunión cerrada con un gremio empresarial en Quito, la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, abordó temas clave como su relación con Estados Unidos, políticas tributarias y…

Read more

  • Empresas
  • marzo 20, 2025
  • 3 minutes Read
¡Aprender a ahorrar y ganar desde niños! Mutualista Pichincha se suma a la Semana Mundial del Dinero 2025

Mutualista Pichincha se une a la Semana Mundial del Dinero 2025, reafirmando su compromiso con la educación financiera de niños, niñas y jóvenes. A través de capacitaciones y talleres, la institución busca inculcar la cultura del ahorro y promover decisiones financieras responsables desde temprana edad, contribuyendo a un futuro más próspero para las nuevas generaciones.

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

  • abril 1, 2025
  • 5 views
Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

  • abril 1, 2025
  • 3 views
Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

  • abril 1, 2025
  • 10 views
Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

  • marzo 31, 2025
  • 6 views
Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

  • marzo 28, 2025
  • 6 views
Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»

  • marzo 28, 2025
  • 8 views
Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»