Día mundial contra el cáncer: una batalla que se gana juntos

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, con casi 10 millones de fallecimientos en 2020. Entre los tipos más comunes están el de mama, pulmón y colon, factores como el consumo de tabaco, la mala alimentación, la inactividad física y la contaminación del aire aumentan el riesgo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, infecciones como el VPH y la hepatitis causan el 30 % de los casos en países de ingresos bajos y medianos.[1]

Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, que nos recuerda la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento efectivo de esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este día es promovido por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) y respaldado por organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que trabajan para reducir la carga global del cáncer.[2]

Factores de riesgo y prevención

La OMS señala que hasta entre el 30% y 50% de los casos de cáncer podrían prevenirse adoptando hábitos saludables y reduciendo factores de riesgo.[3]

  • Consumo de tabaco: responsable de aproximadamente el 85 % de cáncer de pulmón.
  • Dieta no saludable y obesidad: contribuyen significativamente al riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer.
  • Exposición al sol y a otros aparatos que emiten radiación ultravioleta, como camas de bronceado: aumentan la probabilidad de cáncer de piel.
  • Prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH): los VPH de alto riesgo causan 6 tipos de cáncer (cáncer de ano, cáncer de cuello uterino, cáncer de orofaringe, cáncer de pene, cáncer de vagina y cáncer de vulva).

El cáncer está estrechamente relacionado con diversos factores de riesgo.  Además, ciertas infecciones crónicas, como las causadas por el Helicobacter pylori, el Virus del Papiloma Humano (VPH), los virus de la hepatitis B y C y el virus de Epstein-Barr, contribuyeron al 13% de los casos de cáncer en 2018[4]. En particular, infecciones como el VPH y el VIH aumentan significativamente el riesgo de cáncer de cuello uterino y otros tipos, como el sarcoma de Kaposi[5]

Compromiso global y local

La OPS trabaja para reducir un 25 % las muertes prematuras por cáncer y otras enfermedades no transmisibles para 2025.[6] Sus estrategias incluyen:

  • Promoción de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en adolescentes para la prevención de cáncer cervicouterino.
  • Organizar programas de tamizaje para detectar y tratar las lesiones precancerosas y prevenir el cáncer cervicouterino, además de detectar en forma temprana el cáncer de mama.
  • Inmunizar contra la hepatitis B desde el nacimiento para prevenir el cáncer de hígado.
  • Mejora en el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos, incluyendo quimioterapia, radiología y cuidados paliativos.
  • Fomento de hábitos saludables para reducir el uso de tabaco y alcohol.

Acerca de MSD

Desde hace 130 años, MSD inventa para la vida, aportando medicamentos y vacunas para resolver muchas de las enfermedades que suponen un mayor desafío a nivel mundial, cumpliendo con nuestra misión de salvar y mejorar vidas. MSD es una marca de Merck & Co., Inc., con sede en Rahway, NJ, EE. UU Estados Unidos. Demostramos nuestro compromiso con los pacientes y la salud de la población incrementando el acceso a la salud mediante políticas de gran alcance, programas y colaboraciones. En la actualidad, MSD continúa a la vanguardia de la investigación para avanzar en la prevención y tratamiento de enfermedades que amenazan a personas y animales – incluyendo el cáncer, enfermedades infecciosas como el VIH y el Ébola, y enfermedades animales emergentes – y aspiramos a ser la compañía biofarmacéutica dedicada a la investigación intensiva líder en el mundo. Para más información visítenos en: www.msd.com y conecte con nosotros en Twitter, LinkedIn e Instagram.


[1] https://www.who.int

[2] https://www.worldcancerday.org

[3] https://www.who.int

[4] https://www.who.int

[5] https://www.who.int/news

[6] https://www.paho.org

Related Posts

Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

La Cancillería de Ecuador informó que está realizando gestiones para determinar si hay ciudadanos ecuatorianos afectados por el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Asia el 28 de marzo de…

Read more

Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

Después de tres meses del hallazgo de los cuerpos de Josué, Ismael, Nehemías y Steven en un manglar de Taura, Naranjal, el informe médico forense ha confirmado que los cuatro menores de Las Malvinas fueron ejecutados con disparos en la cabeza.

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

  • abril 1, 2025
  • 5 views
Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

  • abril 1, 2025
  • 3 views
Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

  • abril 1, 2025
  • 10 views
Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

  • marzo 31, 2025
  • 6 views
Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

  • marzo 28, 2025
  • 6 views
Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»

  • marzo 28, 2025
  • 8 views
Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»