Editorial: Crisis energética: los ecuatorianos brillan con luz propia ante la adversidad

Ecuador atraviesa una de las crisis energéticas más severas en su historia reciente. La sequía, implacable y prolongada, ha desnudado nuestra dependencia casi absoluta de las fuentes hidroeléctricas, dejando al país a oscuras hasta 14 horas diarias. A esto se suma el inicio de cortes de agua, un golpe doble a la vida cotidiana y a la productividad nacional. Sin embargo, en lugar de resignarse, los ecuatorianos han hecho gala de su capacidad de reinvención, transformando la adversidad en una oportunidad para prosperar.

En las calles, los negocios y los hogares, las soluciones creativas abundan. Panaderos que cocinan al calor de hornos de leña, pequeños emprendedores ofreciendo generadores portátiles como si fueran el último grito de la moda tecnológica, y vecinos que comparten velas, agua o un enchufe alimentado por energía solar. Es como si la crisis, en lugar de apagar el espíritu ecuatoriano, lo hubiera encendido con más fuerza.

Además, hay quienes han encontrado en esta situación una oportunidad de negocio. La venta de generadores eléctricos ha experimentado un auge sin precedentes, al igual que los proyectos que buscan diversificar las fuentes de energía. Emprendedores e innovadores han comenzado a explorar alternativas como la energía solar, eólica e incluso propuestas más futuristas, como la generación a partir de residuos orgánicos.

Por otro lado, esta crisis ha obligado a las instituciones públicas y privadas a replantearse sus estrategias a largo plazo. La lección es clara: ya no podemos depender exclusivamente de la hidroenergía. Proyectos pensados en fuentes de energía diversificadas no solo son una opción, sino una necesidad imperativa. Este es el momento para que Ecuador invierta en una matriz energética que no dependa del capricho del clima, sino de un enfoque sustentable y visionario.

Aunque las velas sigan iluminando muchos hogares y el sonido de los generadores se haya convertido en la banda sonora de las noches ecuatorianas, la resiliencia y la capacidad de adaptación de nuestro pueblo son la verdadera luz que nos guía. Esta crisis no solo nos deja a oscuras; nos ilumina con nuevas perspectivas. Tal vez no podamos controlar la sequía, pero sí podemos construir un futuro más fuerte, menos dependiente y, sobre todo, más brillante.

Porque en Ecuador, incluso en medio de la penumbra, seguimos brillando.

David Lema Burgos

Related Posts

Corte Constitucional: dos preguntas al pueblo, un “no” rotundo y varios jalones de oreja al Gobierno

La Corte Constitucional del Ecuador se convirtió otra vez en árbitro de las grandes jugadas políticas y jurídicas del país. En su última tanda de dictámenes resolvió qué consultas populares…

Read more

Compensación a transportistas será temporal: ocho meses y luego la pelota pasa a los municipios

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, confirmó que la compensación económica destinada a los transportistas tras el alza del diésel tendrá un plazo definido: ocho meses iniciales,…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Corte Constitucional: dos preguntas al pueblo, un “no” rotundo y varios jalones de oreja al Gobierno

  • septiembre 16, 2025
  • 68 views
Corte Constitucional: dos preguntas al pueblo, un “no” rotundo y varios jalones de oreja al Gobierno

Compensación a transportistas será temporal: ocho meses y luego la pelota pasa a los municipios

  • septiembre 15, 2025
  • 41 views
Compensación a transportistas será temporal: ocho meses y luego la pelota pasa a los municipios

Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

  • septiembre 12, 2025
  • 65 views
Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

3 de cada 10 ecuatorianos están excluidos del crédito

  • septiembre 11, 2025
  • 83 views
3 de cada 10 ecuatorianos están excluidos del crédito

Noboa envía nuevas preguntas para referéndum y consulta popular

  • septiembre 11, 2025
  • 125 views
Noboa envía nuevas preguntas para referéndum y consulta popular

Asesinan en Utah a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump

  • septiembre 11, 2025
  • 99 views
Asesinan en Utah a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump