Construye: el movimiento que se desinfló sin Villavicencio

De ser la segunda fuerza en la Asamblea a tener un solo legislador, Construye vive su peor momento político. Si no revive en 2027, podría ser eliminado del registro electoral.

El movimiento Construye, que prometía renovar la política ecuatoriana con la bandera de la lucha anticorrupción, hoy está al borde de la desaparición. El mismo Consejo Nacional Electoral (CNE) ya lo tiene bajo observación: si en las elecciones seccionales de 2027 no logra una representación mínima, se apaga la luz y se cierra el telón.

De 29 asambleístas a uno: la caída libre

Hace apenas dos años, Construye irrumpió como una de las sorpresas del tablero político. Con 29 curules en la Asamblea tras las elecciones anticipadas de 2023, superó a pesos pesados como el PSC y ADN, convirtiéndose en la segunda fuerza de minoría.

Pero el entusiasmo duró menos que un discurso de campaña. Las fracturas internas aparecieron rápido: diez asambleístas se apartaron para formar el grupo Gente Buena; otros, como Nataly Morillo, Jorge Chamba o Fernando Jaramillo, cruzaron la calle hacia ADN, el bloque oficialista.

En cuestión de meses, el movimiento perdió representación en el Consejo de Administración Legislativa, cohesión política y —lo más grave— su identidad. Hoy solo Pablo Jurado, legislador por Imbabura, defiende los restos de la sigla.

Sin Villavicencio, sin rumbo

La muerte de Fernando Villavicencio en agosto de 2023 fue un golpe emocional y político del que Construye nunca se recuperó. Su liderazgo articulaba al movimiento, y sin él, la estructura quedó a la deriva.

El exasambleísta Paúl Buestán lo resume sin rodeos:

“Hubo más egos que proyecto. Cada quien jaló para su lado, y eso nos pasó factura”.

El movimiento, que nació como símbolo de renovación, terminó repitiendo los mismos vicios que criticaba: pugnas internas, fugas de militantes y ausencia de una línea ideológica clara.

Un código que no perdona

La reforma al Código de la Democracia, aprobada en julio de 2025, endureció las reglas:

  • Los movimientos nacionales deben lograr al menos el 5% de votos válidos en elecciones seccionales o legislativas.
  • O tener tres asambleístas, 8% de alcaldías o concejales en el 10% de los cantones.
    De no hacerlo, serán eliminados del registro del CNE.

El propio Jurado admite la gravedad:

“Estamos con tarjeta amarilla. Si no levantamos cabeza en 2027, nos borran del mapa político”.

Sin estructura, sin alianzas

La debilidad territorial es otro cáncer. Provincias como Cañar o Loja ya no tienen directivas activas. Según Buestán, “Construye necesita volver a hablar con la gente y dejar de creerse un club de exministros”.

El analista Roger Celi, del Observatorio Legislativo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, lo pone más técnico:

“Ningún movimiento sobrevive sin alianzas. Ni la Revolución Ciudadana lo hace sola. Si Construye insiste en ir por libre, está firmando su defunción política”.

Un reloj que corre en su contra

Mientras Iván Granda y María Paula Romo —sus rostros visibles— guardan silencio, el tiempo avanza. Las bases se diluyen, los exmilitantes buscan otros techos y el país parece haber pasado página.

Si no logra reinventarse, Construye podría sumarse a la lista de partidos que tuvieron su momento de gloria y luego se extinguieron, como el PRIAN, el PRE o el Partido Avanza.

David Lema Burgos

Especialista en Marketing Tecnológico | Periodista | Storytelling Estratégico | Comunicación con Propósito 📍 Ecuador | 💼 Construyo marcas con alma y datos | 🤝 Marketing, tecnología

Related Posts

Este Halloween no te asustes por olvidar tu billetera: los ecuatorianos apuestan por el pago digital

En medio de las celebraciones por Halloween y el Día de los Difuntos, los ecuatorianos están optando cada vez más por métodos de pago digitales, destacando las billeteras digitales como…

Read more

Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador

El sueño de miles de fans ecuatorianos por fin se hará realidad. El cantante británico Ed Sheeran anunció oficialmente su primer concierto en Ecuador, como parte de su nueva gira…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Construye: el movimiento que se desinfló sin Villavicencio

  • noviembre 5, 2025
  • 36 views
Construye: el movimiento que se desinfló sin Villavicencio

Este Halloween no te asustes por olvidar tu billetera: los ecuatorianos apuestan por el pago digital

  • octubre 23, 2025
  • 135 views
Este Halloween no te asustes por olvidar tu billetera: los ecuatorianos apuestan por el pago digital

Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador

  • octubre 21, 2025
  • 224 views
Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador

La inversión publicitaria digital en Ecuador alcanza los $28,8 millones en el último trimestre

  • octubre 21, 2025
  • 200 views
La inversión publicitaria digital en Ecuador alcanza los $28,8 millones en el último trimestre

Fallece Paulina Tamayo “La Grande del Ecuador” a los 60 años

  • octubre 21, 2025
  • 252 views
Fallece Paulina Tamayo “La Grande del Ecuador” a los 60 años

Noboa resalta avances económicos pero las cifras requieren matices

  • octubre 21, 2025
  • 176 views
Noboa resalta avances económicos pero las cifras requieren matices