
El presidente Daniel Noboa volvió a mover el tablero político. Este 9 de septiembre envió a la Corte Constitucional un segundo bloque de siete preguntas, que combinan reformas a la Constitución con temas de consulta popular.
Reformas propuestas
Entre las reformas que plantea están:
- Crear un registro público de violadores de menores, para impedirles cualquier actividad relacionada con niños y adolescentes.
- Subir la vara en la Corte Constitucional: se necesitarían seis de los nueve votos para declarar inconstitucional una ley o decreto.
- Establecer procedimientos exprés para delitos como extorsión, robo y receptación.
- Quitarle al CPCCS la facultad de nombrar autoridades y trasladar esa responsabilidad a la Asamblea, con procesos transparentes y de mérito.
Preguntas para la consulta
El Ejecutivo también quiere someter a votación ciudadana asuntos más polémicos:
- Permitir el funcionamiento de casinos y salas de juego en hoteles cinco estrellas, bajo regulación de la Asamblea.
- Prohibir que personas condenadas por corrupción usen su nombre o imagen en campañas.
- Crear una nueva Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales, para redefinir el rol y funcionamiento de la Corte Constitucional.
Los plazos
El plan inicial del Gobierno era realizar la consulta el 30 de noviembre de 2025, pero con estas nuevas preguntas el calendario podría estirarse. La Corte tiene hasta el 6 de octubre para pronunciarse y, si da luz verde, el CNE deberá convocar y organizar la votación en un plazo de 60 días.
Contexto caliente
El anuncio llega pocas semanas después de que el propio Gobierno calificara a la Corte Constitucional como “enemiga del pueblo”, lo que ya levantó críticas por un aparente intento de concentrar poder y reducir la independencia judicial.