3 de cada 10 ecuatorianos están excluidos del crédito

En Ecuador, adquirir un vehículo o una vivienda sigue siendo un reto para miles de familias. Según la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), solo 3 de cada 10 ecuatorianos acceden a un crédito y el 27% de la población adulta está excluida del sistema financiero, ya sea porque no logra acceder o porque no utiliza los productos disponibles.

La situación es aún más crítica en grupos como mujeres, jóvenes y adultos mayores, quienes enfrentan mayores barreras para financiar sus proyectos. Si bien el 71% de adultos mantiene una cuenta de ahorro, únicamente el 31% accede a créditos, y más del 60% de ecuatorianos no ahorra de manera regular debido a la inestabilidad laboral y la falta de ingresos suficientes. Además, del 40% que sí ahorra, solo el 26% lo hace dentro del sistema financiero formal.

En este contexto, los mecanismos tradicionales como créditos bancarios, hipotecarios y ahorros resultan insuficientes para responder a las necesidades reales de los hogares ecuatorianos. A ello se suma el costo del financiamiento: la tasa de interés efectiva promedio de los créditos alcanzó el 12,49% anual en marzo de 2025, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE).

Ante este escenario, la Cámara de Empresas de Compra Programada (AECOP) impulsa un modelo alternativo y legalmente regulado que permite a los ecuatorianos acceder a vehículos y viviendas sin necesidad de recurrir a créditos bancarios ni hipotecarios.

La compra programada se basa en la organización de grupos de personas que aportan mes a mes en un fondo común. A través de mecanismos de adjudicación (sorteo, licitación o puntaje), los participantes reciben sus bienes en plazos determinados, con respaldo legal y financiero garantizado por la normativa de la Superintendencia de Compañías.

En un país donde 3 de cada 10 personas están excluidas del sistema financiero, la compra programada se convierte en una herramienta clave para democratizar el acceso a bienes de alto valor y mejorar la calidad de vida de miles de familias”, señaló Mauricio Peña, Director Ejecutivo de AECOP.

Con esta alternativa, la compra de un auto para trabajar, un departamento para la familia o una casa propia ya no depende exclusivamente de un crédito bancario ni de costosos intereses. La compra programada representa un camino viable, transparente y sostenible para quienes buscan cumplir sus metas sin quedar atrapados en las limitaciones del sistema financiero tradicional.

Acerca de AECOP

Es una organización clave en el fortalecimiento del sector de compra programada, promoviendo la colaboración armónica entre sus miembros, posiciona las ventajas del del modelo de negocio y fomenta principios éticos que salvaguarda la reputación del sector y los intereses de los clientes. Fundada en el año 2010 por un grupo de empresas líderes en el sector de la compra programada, AECOP surgió de un esfuerzo conjunto con ideales compartidos. Su objetivo primordial es impulsar un crecimiento sostenible y alcanzar metas comunes para consolidar y fortalecer la actividad de la compra programada en el Ecuador

Para obtener más información, visite la AECOP en línea en https://aecop.com.ec/

  • Related Posts

    Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

    El riesgo país de Ecuador cerró este jueves 11 de septiembre de 2025 en 684 puntos, es decir, 32 menos que la jornada anterior. Con esta caída, el indicador alcanzó…

    Read more

    Noboa envía nuevas preguntas para referéndum y consulta popular

    El presidente Daniel Noboa volvió a mover el tablero político. Este 9 de septiembre envió a la Corte Constitucional un segundo bloque de siete preguntas, que combinan reformas a la…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

    • septiembre 12, 2025
    • 35 views
    Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

    3 de cada 10 ecuatorianos están excluidos del crédito

    • septiembre 11, 2025
    • 53 views
    3 de cada 10 ecuatorianos están excluidos del crédito

    Noboa envía nuevas preguntas para referéndum y consulta popular

    • septiembre 11, 2025
    • 75 views
    Noboa envía nuevas preguntas para referéndum y consulta popular

    Asesinan en Utah a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump

    • septiembre 11, 2025
    • 70 views
    Asesinan en Utah a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump

    52 años de liderazgo y compromiso con la innovación y sostenibilidad en Ecuador

    • septiembre 10, 2025
    • 62 views
    52 años de liderazgo y compromiso con la innovación y sostenibilidad en Ecuador

    RENTING DE EQUIPOS DE OFICINA: EL MODELO QUE MUEVE USD 70 MILLONES EN ECUADOR

    • septiembre 10, 2025
    • 64 views
    RENTING DE EQUIPOS DE OFICINA: EL MODELO QUE MUEVE USD 70 MILLONES EN ECUADOR