
La concejala metropolitana Estefanía Cristina Grunauer pidió a la Contraloría General del Estado un examen especial por la segunda cancelación del proceso de contratación para el mantenimiento preventivo y correctivo del Metro de Quito (vías, túneles, ventilación, comunicaciones, infraestructura, superestructura, electromecánicos y telecomunicaciones de la primera línea).
En un oficio remitido hoy, Grunauer califica de “vergonzoso” que la administración municipal no logre adjudicar el servicio y advierte riesgos para el funcionamiento normal del sistema. La edil también insistió en conocer el resultado de una solicitud previa (14 de febrero de 2025) para auditar el proceso de contratación realizado por la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito en 2024.
La más reciente cancelación se notificó mediante la Resolución RE-GG-EPMMQ-QP-2025-063, de fecha 18 de agosto de 2025. Ante ello, la concejala pidió a la Contraloría dos acciones concretas:
- Un nuevo examen especial por el segundo proceso fallido de contratación del mantenimiento integral.
- Un análisis de posibles perjuicios económicos para el Distrito Metropolitano de Quito por la ausencia de un contrato vigente de mantenimiento para todo el sistema del Metro.
“¿Qué esperan, que algún oferente llegue o que otro no se presente, o hay demasiada negligencia?”, cuestionó Grunauer, al recordar que no es el único proceso ni promesa de campaña incumplida en dos años de administración.
Por qué importa
El contrato de mantenimiento es clave para asegurar operatividad, seguridad y vida útil de la infraestructura del Metro. Cada retraso deja al sistema sin respaldo contractual para atender fallas, revisiones programadas y repuestos críticos.
Lo que sigue
La pelota está en la cancha de la Contraloría, que deberá decidir si abre los exámenes especiales solicitados. De confirmarse irregularidades o negligencias, podrían establecerse responsabilidades administrativas y recomendaciones vinculantes. Mientras tanto, Quito se queda —otra vez— esperando mantenimiento para su obra de movilidad más grande.