
El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, firmó el Decreto Ejecutivo No. 108 el 19 de agosto de 2025, con el objetivo de reorganizar la institucionalidad del Ministerio de Salud Pública y fortalecer la coordinación interinstitucional en el sector.
Entre las principales disposiciones, se establece que los hospitales, coordinaciones zonales y direcciones distritales ya no tendrán facultades para realizar procesos de contratación pública. Estos quedarán centralizados en la planta central del Ministerio de Salud, mientras que las direcciones provinciales gestionarán únicamente la adquisición de bienes y servicios no estratégicos.
Además, el decreto ordena la creación del Comité Nacional de Salud Pública, integrado por la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la Secretaría Nacional de Planificación y otras entidades de control. Este organismo tendrá como misión garantizar el acceso oportuno, seguro y de calidad a los servicios de salud, a través de la articulación de políticas y recursos entre distintas instituciones del Estado.
El Comité deberá elaborar un Plan de Acción Estratégico, supervisar indicadores clave de acceso y calidad, recomendar reformas normativas y coordinar mecanismos de financiamiento sostenible. También podrá conformar subcomités técnicos y convocar a otras instituciones públicas o privadas cuando sea necesario.
El decreto encarga a la Vicepresidenta de la República el seguimiento de su implementación, que entrará en vigencia de inmediato tras su suscripción.
Con esta medida, el Ejecutivo busca unificar la gestión de compras de medicamentos, insumos y dispositivos médicos, fortalecer la trazabilidad de los procesos, mejorar la logística de distribución y garantizar que los fármacos lleguen directamente a los pacientes.