
Un campamento clandestino utilizado para el procesamiento ilegal de combustible fue descubierto y desmantelado por las Fuerzas Armadas en la provincia de Sucumbíos, cerca de la frontera con Colombia. Este es el segundo hallazgo de una instalación similar en la misma área en menos de una semana, según informó el Ministerio de Defensa el lunes 7 de abril de 2025.
El operativo tuvo lugar en la zona de Pacayacu, en Lago Agrio. En el sitio se encontraron aproximadamente 5.000 galones de combustible, junto con un tanque destilador de crudo, dos piscinas y 300 metros de manguera industrial. Según las autoridades, el campamento fue destruido a través de una detonación controlada.
𝑺𝒆 𝒊𝒏𝒉𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒕𝒐́ 𝒖𝒏𝒂 𝒓𝒆𝒇𝒊𝒏𝒆𝒓𝒊́𝒂 𝒂𝒓𝒕𝒆𝒔𝒂𝒏𝒂𝒍 𝒊𝒍𝒆𝒈𝒂𝒍 𝒄𝒐𝒏 𝟓𝟎𝟎𝟎 𝒈𝒂𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒃𝒖𝒔𝒕𝒊𝒃𝒍𝒆#Sucumbíos| En el recinto Chone 1, parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, efectivos del Ejército Ecuatoriano ejecutaron una operación… pic.twitter.com/KPlC8yp4Z2
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) April 5, 2025
El lunes anterior, un operativo similar permitió localizar y desmantelar otra instalación clandestina en la misma provincia. Este primer campamento, catalogado como un centro de «refinamiento artesanal» de combustible, habría servido para suministrar insumos a laboratorios de producción de cocaína en Colombia. En esa intervención, se descubrieron cerca de 6.000 galones de combustible almacenados en una piscina.
Las investigaciones sugieren que en el segundo campamento se empleaban tanques cisterna para destilar crudo y obtener gasolina blanca, un insumo clave para el narcotráfico. Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, este combustible era almacenado y posteriormente enviado a laboratorios ilegales en Colombia.