Corte Constitucional ratifica prohibición de celulares durante el sufragio

Con ocho votos a favor y uno en contra, la Corte Constitucional (CC) resolvió este 3 de abril de 2025 que la prohibición del uso de dispositivos móviles durante el acto de votación en la segunda vuelta electoral del próximo 13 de abril no vulnera el derecho al sufragio, es operativa y busca garantizar el secreto del voto. 

El organismo explicó que la restricción se limita exclusivamente al momento en que el elector recibe la papeleta hasta que la deposita en la urna. Así, se excluye cualquier interpretación que la considere como un obstáculo para ejercer el derecho al voto. Además, la Corte instó a que las eventuales sanciones respeten los principios de legalidad, proporcionalidad y debido proceso. 

La jueza Alejandra Cárdenas Reyes emitió un voto salvado, argumentando que la medida impone una infracción electoral sin sustento legal y que las sanciones previstas, que oscilan entre los USD 9.870 y USD 32.900, son desproporcionadas. En respuesta a la sentencia, el CNE ratificó que la disposición sigue vigente y será aplicada conforme al protocolo establecido. 

Este fallo se produce en un contexto de preocupación por presuntas extorsiones a votantes durante la primera vuelta electoral del 9 de febrero. Con esta decisión, la Corte respalda la medida del CNE como una garantía para la transparencia del proceso electoral y la seguridad del voto ciudadano. 

  • Related Posts

    Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

    La Revolución Ciudadana (RC) difundió un comunicado oficial en el que rechaza “la injerencia extranjera en los asuntos soberanos de América Latina”, apunta contra los servicios de inteligencia de Estados…

    Read more

    Noboa emite decreto para reorganizar el sistema de salud y crear Comité Nacional de Salud Pública

    El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, firmó el Decreto Ejecutivo No. 108 el 19 de agosto de 2025, con el objetivo de reorganizar la institucionalidad del Ministerio de…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

    • agosto 28, 2025
    • 49 views
    Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

    Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

    • agosto 28, 2025
    • 46 views
    Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

    Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

    • agosto 26, 2025
    • 70 views
    Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

    Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

    • agosto 25, 2025
    • 90 views
    Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

    Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

    • agosto 23, 2025
    • 89 views
    Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

    Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

    • agosto 23, 2025
    • 82 views
    Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones