El derrame de petróleo en Esmeraldas fue ‘sabotaje’ según el Gobierno

La ministra de Energía, Inés Manzano, aseguró que el derrame de petróleo ocurrido en Esmeraldas, que ha dejado sin agua potable a más de 500 mil personas, fue producto de un plan de sabotaje que implica ataques a la infraestructura petrolera. Esta información la dio con base en un informe del Centro de Inteligencia Estratégica durante una entrevista en Teleamazonas.  

Las declaraciones de Manzano apuntan a que este hecho tendría motivaciones políticas, contradiciendo la versión inicial de que la rotura del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) fue causado por un deslizamiento de tierra debido a las lluvias.  

Además, reveló que un empleado de Petroecuador abrió deliberadamente un dique en el río Cube, lo que agravó la situación. “Esto no es contra el Gobierno, estas afectaciones son contra los ciudadanos y el bienestar de la naturaleza”, señaló.  

Por otro lado, según Manzano, el sabotaje también iría hacia Papallacta, por lo que se dirigió al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, sugiriendo que tiene relación con quienes estarían detrás de esto. “Dígale a la gente que está haciendo sabotaje, que también sabemos de dónde son, que por favor eso no pueden hacer”, mencionó.  

Durante el Gobierno de Daniel Noboa se ha utilizado en algunas ocasiones la tesis de “sabotaje” en situaciones de crisis, por lo que en redes sociales varios sectores han cuestionado las declaraciones de la ministra.  

Related Posts

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

En la proforma presupuestaria presentada el 22 de agosto de 2025 a la Asamblea Nacional, el Gobierno de Daniel Noboa proyecta que los subsidios estatales alcanzarán los USD 7.915 millones…

Read more

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Ecuador levantó la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a visitantes provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Desde ahora, la aplicación de la vacuna pasa a ser una recomendación, sin necesidad…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

  • agosto 28, 2025
  • 53 views
Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

  • agosto 28, 2025
  • 49 views
Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

  • agosto 26, 2025
  • 73 views
Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

  • agosto 25, 2025
  • 92 views
Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

  • agosto 23, 2025
  • 92 views
Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

  • agosto 23, 2025
  • 83 views
Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones